Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Bancos en Colombia suben topes para transferencias y retiros desde octubre

Bancolombia mantiene transferencias ilimitadas para cuentas inscritas en sus app y sucursal virtual.

Desde octubre de 2025, los bancos en Colombia modificaron los límites máximos para transferencias y retiros con el objetivo de mejorar la seguridad en las operaciones digitales sin afectar la comodidad del usuario.

Estos ajustes responden al crecimiento del uso de canales digitales, que representan ya el 21,9% de las transacciones no presenciales, según la Superintendencia Financiera. A pesar de esto, el efectivo sigue dominando: el Banco de la República reporta que el 79% de los colombianos aún prefieren pagar en efectivo.

Banco de Bogotá establece nuevos topes: transferencias por Transfiya y en cajeros automáticos hasta $2 millones diarios; a través de corresponsales bancarios, hasta $5 millones; y entre cuentas propias permite hasta $30 millones diarios.

Bancolombia mantiene transferencias ilimitadas para cuentas inscritas en sus app y sucursal virtual. Para cuentas no inscritas fija un máximo de $3 millones diarios. En cajeros automáticos, los límites son $30 millones para cuentas inscritas y $8 millones para las que no están inscritas.

Davivienda fija transferencias hasta $50 millones diarios, el tope más alto para movimiento entre bancos vía ACH. Para compras en línea el límite es $5 millones y para pagos de servicios $10 millones.

BBVA limita retiros en cajeros automáticos a $4,2 millones diarios y establece topes de $2,1 millones para operaciones con o sin tarjeta.

Banco de Occidente aplicó uno de los límites más altos, con transferencias digitales hasta $80 millones diarios.

Las modificaciones buscan frenar el aumento de fraudes electrónicos, una preocupación creciente en la era digital. Los bancos ahora permiten que los usuarios personalicen sus límites desde las apps o plataformas web, un paso clave para equilibrar flexibilidad y control.

Además, autoridades como la Alcaldía de Barranquilla intensifican campañas de seguridad financiera durante la temporada de primas para evitar robos y estafas, promoviendo el uso seguro tanto del efectivo como de medios digitales.

Con estos cambios, la banca colombiana marca su avance hacia un sistema más digitalizado, seguro y bajo control directo del usuario, una tendencia que se acelerará en los próximos años conforme crece la confianza en las operaciones electrónicas.

Te puede interesar

Colombia

Enmedio asegura US$15 millones en deuda para crecer su red de pantallas digitales en seis países.

Colombia

Convocan a jóvenes de 18 a 24 años para servicio militar con múltiples beneficios en Cesar y La Guajira.

Colombia

Odinsa completa fusión con Marjoram Riverside tras luz verde de la Superintendencia Financiera.

Colombia

durante las noches del miércoles 5 y jueves 6 de noviembre.

Colombia

El dólar sube y el petróleo Brent y WTI caen mientras inversionistas frenan apuestas en tasas.

Colombia

Minka presenta Payments Hub que conecta bancos y fintechs en Colombia para monetizar pagos inmediatos.

Colombia

Dólar cae a 3.865 pesos mientras inversores esperan que tasa siga en 9,25%.

Colombia

Banco de la República reporta utilidades por $10,95 billones y supera ganancias totales de 2024.

Colombia

Barranquilla prohibe caravanas y motos en Gran Malecón este 31 de octubre por seguridad y orden público.

Colombia

BAC International apunta a adquirir casi el 100% de la filial panameña del Banco de Bogotá.

Colombia

Petro ordena compra directa de oro en regiones para formalizar mineros y sacar mafias.

Colombia

Docentes de Barranquilla viajan al Reino Unido para fortalecer la educación bilingüe en la ciudad.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.