Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Barranquilla se afianza como epicentro cultural con FILBAC y eventos clave

Barranquilla vivió una semana intensa con moda, folclor y arte previo a FILBAC 2025 en la Plaza de la Paz.

Barranquilla se ratifica como el centro cultural del Caribe con una agenda llena de moda, arte y tradición que precede a la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (FILBAC), que se realizará del 5 al 9 de noviembre en la Plaza de la Paz.

La ciudad vivió esta semana el Congreso Latinoamericano Ixel Moda, en el marco de Barranquilla es Moda, con el enfoque en “EST-Ética: pensando la moda desde una ESTÉTICA-ÉTICA”, una iniciativa para repensar la moda desde una óptica ética y sostenible. La ceremonia de instalación contó con la participación del secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino Acuña, y la gerente de Proyectos Especiales, Madelaine Certain, junto a ponentes nacionales e internacionales.

La Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA) lideró la programación con estudiantes y docentes en diseño, mientras que el lanzamiento oficial de Ixel Moda fue en La Troja, donde artistas fusionaron arte y tradición en una pasarela que contó con la presencia de la gestora social Katia Nule.

Al mismo tiempo, la Universidad Simón Bolívar fue sede del 17° Congreso Internacional de Folclor, reuniendo a investigadores, docentes y gestores culturales para debatir sobre las memorias vivas del Caribe. Destacaron ponencias como “Tradición en movimiento: voces del pasado para un Caribe del mañana” a cargo de Julieth Peraza y la presentación “La naturaleza, fuente de inspiración del color festivo”, de la diseñadora Paola Maldonado.

María Claudia Berrocal, presidenta de CIOFF, afirmó: “Queríamos reunir a creadores y a todos los que hacen parte del quehacer cultural para dialogar sobre el patrimonio material e inmaterial de nuestro país”.

Julieth Peraza destacó la música vallenata como un reflejo de vivencias y emociones de los juglares antiguos, señalando su valor como memoria histórica.

Además, la directora de Bienestar Universitario de Unisimón, Rina Orozco, resaltó que compartir experiencias agrega valor a los ecosistemas culturales de la ciudad. Por su parte, Mare Mariano, coordinadora del Doctorado en Cultura Caribe, vinculó la multiplicidad de eventos a un compromiso institucional con la industria creativa que ya representa el 3% del PIB mundial.

En paralelo, se socializó la convocatoria artística para los proyectos Callejones del Prado y Barrio Abajo, Museo a Cielo Abierto, que promueven el reconocimiento a artistas locales y la construcción de espacios que fortalezcan el patrimonio cultural y urbano de Barranquilla.

Con estos eventos, Barranquilla mantiene su ritmo cultural acelerado y se prepara para FILBAC 2025, consolidándose como el epicentro caribeño de la creatividad y la tradición.

Te puede interesar

Colombia

Junior dio vuelta al marcador y venció 3-2 a Deportivo Pereira en el Metropolitano.

Colombia

Junior recibe a Pereira este sábado a las 6:20 p.m. con una sorprendente novedad en su alineación.

Colombia

Hansel y Raúl encabezan el cartel musical de Expodrinks 2025 en Barranquilla con varios días de feria y música en vivo.

Colombia

Noticia de última hora que cambia todo.

Colombia

El crucero AmaMelodía inicia ruta por el río Magdalena conectando Cartagena y Barranquilla.

Colombia

Tres homicidios en menos de 48 horas en Barranquilla marcarían ruptura en paz entre Pepes y Costeños.

Colombia

Barranquilla apuesta por los primeros parques eólicos marinos en el Caribe colombiano con hasta 500 MW.

Colombia

Ocho presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ fueron capturados en operativos en Barranquilla y Soledad.

Colombia

Capturan a ‘Erick Chupeta’ señalado de extorsión y amenazas en Barranquilla por ‘Los Pepes’.

Colombia

Ataque a bala en barrio Galán deja un joven muerto y dos heridos en Barranquilla.

Colombia

Murió Gustavo Certein Duncan exalcalde y arquitecto clave en obras de Barranquilla a los 85 años.

Colombia

Recuperan 39 celulares robados en concierto vallenato en Cartagena tras captura en vía Cartagena-Barranquilla.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.