Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Bayer y Clínica Oftalmológica del Caribe impulsan IA para prevenir la ceguera en Colombia

La inteligencia artificial revoluciona el diagnóstico y tratamiento de enfermedades maculares clave en Colombia.

Cerca de 2.200 millones de personas en el mundo viven con alguna deficiencia visual que podría evitarse. En Colombia, esta problemática es crítica: la discapacidad visual está entre las principales causas de años vividos con limitaciones especialmente en adultos mayores, con un acceso al diagnóstico muy limitado, sobre todo en zonas rurales, donde solo el 10 % de la población se realiza un examen visual anual.

Frente a esto, Bayer y la Clínica Oftalmológica del Caribe se aliaron para promover la prevención y diagnóstico temprano de enfermedades maculares, como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y el edema macular diabético (EMD), principales causantes de ceguera irreversible en adultos mayores y personas con diabetes.

Según la oftalmóloga de Bayer, Juliana Muñoz, el nuevo modelo integrado con inteligencia artificial permite una atención completa que incluye tamizaje, diagnóstico, tratamiento y seguimiento con herramientas tecnológicas que anticipan la progresión de la enfermedad y posibles abandonos de tratamiento, optimizando recursos y mejorando la calidad del servicio.

Esta innovación utiliza una metodología con 47 variables estandarizadas que permiten medir resultados clínicos y adherencia a los tratamientos, ayudando a EPS, IPS y laboratorios a mejorar continuamente la atención sin sacrificar la calidad, y evitar retrasos motivados por limitaciones presupuestales.

El costo directo de tratar estas patologías puede superar entre 22,7 y 30,3 millones de pesos por paciente al año, una presión enorme para sistemas de salud que hace urgente la detección oportuna para preservar la visión y reducir el impacto económico y social.

La IA complementa el análisis con imágenes de retina, mejora la precisión diagnóstica y personaliza los esquemas de tratamiento, facilitando que los pacientes mantengan autonomía y calidad de vida. Sin estas innovaciones, en Colombia solo el 35 % de los pacientes urbanos se chequean anualmente, un nivel insuficiente para contener el daño irreversible de estas enfermedades.

Con motivo del Día Mundial de la Visión y los 40 años de la Clínica Oftalmológica del Caribe, esta iniciativa busca visibilizar el papel de la inteligencia artificial y la innovación tecnológica en la salud visual, un área que exige amplia atención pública y privada para evitar que miles sigan perdiendo la vista por falta de acceso oportuno a diagnósticos y tratamientos.

La combinación de tecnología, compromiso médico y corresponsabilidad del paciente es la apuesta para revertir la tendencia y mejorar el bienestar de millones en Colombia afectados por deficiencias visuales prevenibles.

Te puede interesar

Colombia

Puede recibir multa si instala decoraciones navideñas que alteren fachada o zonas comunes.

Colombia

Corte Constitucional obliga a fondos a tramitar pensión de sobrevivencia sin exigir documentos extras.

Colombia

La informalidad laboral bajó solo 1 punto y crece en cuatro ciudades clave del país.

Colombia

Informalidad laboral se mantiene alta con 54,5% y crece en varias ciudades clave.

Colombia

ONU aprueba continuidad de misión en Colombia pese a abstención de EE. UU. que cuestiona su alcance.

Colombia

Petro y su círculo cercano fueron sancionados por EE.UU. en la lista Clinton por vínculos con narcotráfico.

Colombia

María José Ardila, con bebé de 10 meses, murió tras reto de licor que la dejó con muerte cerebral.

Colombia

El Retiro, a 32 km de Medellín, ofrece paisajes verdes, historia y gastronomía típica para descansar hoy mismo.

Colombia

Petro confronta a EE. UU. en la ONU y llama a un ejército por la paz en Palestina.

Colombia

Los nuevos LG AI TV reconocen emociones y ajustan brillo y sonido según el ambiente en casa.

Colombia

La tasa de desempleo en Colombia bajó a 8,2 % en septiembre con 714.000 nuevos empleos.

Colombia

Petro dice sentirse chantajeado tras aparecer en Lista Clinton y que España tuvo que abastecer su avión.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.