Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Bloqueo en la Panamericana cumple tres días y autoridades activan PMU en Cauca

Tres días de bloqueo en la Panamericana afectan abastecimiento y activan PMU en Cauca y Nariño.

El bloqueo en la vía Panamericana, en el tramo Popayán-Pasto, cumple tres días esta semana y la Gobernación del Cauca activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender la emergencia.

La medida responde a la movilización campesina en El Céfiro, municipio de Rosas, que mantiene cerrada esta vía clave para el suroccidente colombiano. Según el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, el PMU está liderado por la secretaria de Gobierno, Maribel Perafán Gallardo, y reúne autoridades locales y nacionales, incluida la Gobernación de Nariño, alcaldes de Pasto y Popayán, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, el Ministerio del Interior, el ICBF, la Policía y el Ejército.

Las autoridades evalúan el impacto social y económico, con especial atención al departamento de Nariño, donde la falta de alimentos, combustibles, insumos médicos y productos agropecuarios ha generado alarma entre productores y comunidades.

Desde el lunes 13 de octubre, más de 10 mil campesinos del Macizo Colombiano, sur del Cauca y norte de Nariño bloquean la carretera exigiendo la presencia del presidente Gustavo Petro y el cumplimiento de acuerdos anteriores.

“El PMU trabaja para mantener el diálogo con los voceros de la movilización, buscando evitar confrontaciones y recuperar la normalidad”, explicó Perafán Gallardo.

Guzmán dijo que el respaldo de la fuerza pública es operativo y sin confrontación para garantizar seguridad en el área, mientras él impulsa acercamientos con el gobierno nacional para encontrar soluciones inmediatas a las demandas campesinas.

Las protestas también tuvieron eco en departamentos vecinos como Huila, Valle del Cauca, Putumayo y Nariño, donde se requieren respuestas rápidas del gobierno nacional, según las organizaciones sociales.

Por su parte, comerciantes y empresarios del Cauca alertaron sobre el deterioro del sistema productivo, el empleo y turismo en la región debido al cese vial.

“Los bloqueos no pueden ser el camino para la solución de los conflictos; el diálogo y la concertación son las vías para avanzar”, dijo Juan Pablo Piedrahíta de la Asociación de Restaurantes del Cauca (Arcau).

El bloqueo en la Panamericana complica el abastecimiento en el suroeste y mantiene en alerta a distintas autoridades y sectores productivos, mientras crecen las presiones para un diálogo efectivo con el gobierno.

Te puede interesar

Colombia

Alcalde de Buenos Aires fue asaltado en la Panamericana y le robaron la camioneta oficial.

Colombia

La Vía Panamericana lleva dos días bloqueada en Cauca por protestas indígenas y campesinas.

Colombia

Valentina Castro hizo historia como la primera modelo colombiana en desfilar para Victoria’s Secret en Nueva York.

Colombia

Continúa bloqueo en la vía Popayán-Pasto mientras gobierno y campesinos inician diálogo urgente.

Colombia

Suspenden operación del oleoducto Trasandino por derrames que afectan al pueblo Awá en Nariño.

Colombia

Campesinos bloquean la vía Panamericana en Cauca por incumplimientos y exigen atención urgente de Petro.

Colombia

Los labriegos llegaron en buses y camionetas desde zonas rurales del Macizo Colombiano y municipios del sur caucano.

Colombia

Lancha con 2,7 toneladas de cocaína fue detenida tras zarpar de Timbiquí y se dirigía a Costa Rica.

Colombia

Lili Checa representa a Nariño con emoción y talento en ‘Yo Me Llamo’ Ecuador tras audicionar como Azucena Aymara.

Colombia

El caso permanece estancado en el sistema judicial colombiano, marcado por constantes retrasos y audiencias aplazadas.

Colombia

16 colectivos coreográficos audicionaron en Pasto para el desfile Canto a la Tierra del Carnaval 2026.

Colombia

Chicharrón Lovers reúne a 15 restaurantes y dinamiza la economía local en Pasto.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.