Bogotá lanzó esta semana la campaña «Un Segundo Antes», una iniciativa enfocada en combatir los homicidios derivados de actos de intolerancia. La estrategia busca generar una pausa de reflexión que evite que reacciones impulsivas desencadenen tragedias.
La campaña surge tras un aumento en casos reportados donde la intolerancia social y personal ha sido un factor determinante en crímenes violentos en la ciudad. «Un Segundo Antes» se centrará en promover mensajes que impulsen el autocontrol y el diálogo como herramientas para evitar que conflictos menores escalen.
Autoridades locales confirmaron que la iniciativa incluye difusión en medios masivos y estrategias en redes sociales, apuntando a un público joven y adulto que frecuentemente está involucrado en estos casos. Además, se articulará con organizaciones comunitarias y la Policía para reforzar su alcance.
Según informes de seguridad, la intolerancia está detrás de un porcentaje significativo de homicidios recientes en Bogotá, por lo que esta campaña representa un intento directo de atacar el problema desde la prevención y la educación social.
El nombre de la campaña refleja el momento clave antes de actuar impulsivamente, un segundo donde una decisión diferente puede salvar vidas. Las autoridades esperan que este mensaje cale en la sociedad para reducir la violencia cotidiana.
No se han dado detalles sobre la duración o presupuesto del proyecto, pero fuentes oficiales aseguran que será una apuesta sostenida en el tiempo. Más información y cifras se esperan en los próximos días conforme avance la implementación.
