La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció restricciones al tránsito de motocicletas durante el puente festivo por Halloween, que arrancan desde las 00:00 del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p.m. del lunes 3 de noviembre de 2025.
La medida clave prohíbe la circulación de motos con acompañante en toda la ciudad por ese periodo, en un intento por frenar las llamadas “rodadas del terror” que suelen causar riesgos viales y alteraciones al orden público.
Además, entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m. de cada noche se prohíbe el paso de todas las motocicletas en corredores viales estratégicos como Autopista Norte y Sur, NQS, Avenida Boyacá, Primero de Mayo, Calle 26 (El Dorado), Carrera Séptima y otras avenidas importantes de Bogotá.
La autoridad aclaró que quien incumpla tendrá comparendo de 604.100 pesos y posible inmovilización de la moto, de acuerdo con la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito. La medida busca reducir accidentes y mantener el control ante la alta concentración de motos en estas fechas.
Quedan exceptuadas las motos de la fuerza pública, servicios de emergencia, seguridad privada debidamente identificada, transporte para personas con discapacidad y mensajería oficial con identificación visible.
Para hacer cumplir la restricción se desplegarán 2.000 policías y se instalarán 15 puestos de control en la ciudad. Cada noche operarán 180 agentes entre policías de tránsito y civiles, según informó la Secretaría de Movilidad.
Esta medida forma parte del decreto distrital 528 de 2025 y responde a experiencias previas en las que las “rodadas de Halloween” han generado siniestros y desórdenes. La administración insiste en que el objetivo es garantizar la seguridad vial y evitar tragedias en un despliegue especial para este puente festivo.
Con este reforzamiento en controles Bogotá busca frenar la circulación desmedida de motos y mantener orden en vías congestionadas, un reto tradicional durante esta celebración que junta a miles de motoristas.


































