La ONU anunció que Bogotá será la sede global del Día Mundial de las Ciudades el próximo 31 de octubre de 2025. La cita busca destacar cómo la tecnología, los datos y la inteligencia internacional transforman la vida urbana, con especial foco en las ciudades inteligentes centradas en las personas.
El evento anual evalúa los avances de las ciudades en el desarrollo sostenible y la respuesta a las crisis más urgentes. Según ONU-Habitat, para 2050 el 70 % de la población mundial vivirá en áreas urbanas, lo que aumenta la demanda de vivienda, servicios, infraestructura y resiliencia climática. Además, pone en alerta sobre nuevos desafíos en equidad social e inclusión.
“Nos sentimos orgullosos de celebrar el Día Mundial de las Ciudades 2025 en Bogotá, una ciudad que ejemplifica cómo la innovación puede estar al servicio de las personas y las comunidades”, dijo Anaclaudia Rossbach, directora ejecutiva de ONU-Habitat.
El alcalde Carlos Fernando Galán expresó que ser sede es un honor y una responsabilidad para Bogotá. “Recibiremos al mundo con una ciudad que pone a las personas en el centro y demuestra que es posible construir resiliencia, sostenibilidad e inclusión a través de la confianza y la participación ciudadana”, afirmó.
El lema oficial para esta edición será “Ciudades inteligentes centradas en las personas”. El encuentro internacional servirá para mostrar experiencias, proyectos e innovaciones tecnológicas que están mejorando la calidad de vida urbana, y para debatir sobre la crisis climática, la gestión de datos y los retos sociales en las ciudades.
Este evento colocará a Bogotá nuevamente en el mapa mundial de la innovación urbana justo cuando la ciudad avanza en proyectos de transformación digital y sostenibilidad. La ciudad aspira a demostrar que el crecimiento urbano puede ser inclusivo y resiliente frente a las presiones actuales.
































