El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, salió a defender la legalidad de los pagos en efectivo realizados por el PSOE al exministro José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García Izaguirre. Lo hizo ante la polémica abierta tras un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que reveló estos pagos desde la sede del partido en Ferraz.
Bolaños calificó de “asombroso” que se genere un debate sobre el reembolso de gastos respaldados con facturas, cuando personas adelantan dinero de su propio bolsillo para actividades vinculadas al partido. “Es un modelo absolutamente habitual, lo hace el Senado, lo hacen multitud de empresas”, recalcó para intentar poner fin a las sospechas de financiación irregular.
El ministro enfatizó que esta práctica debe separarse de cualquier conducta que pueda ser delictiva. “Por favor, diferenciemos lo que es un modelo regular, legal, habitual con comportamientos que pueden ser delictivos que, por supuesto, que se persigan y que se investiguen hasta el final”, advirtió ante los medios.
Desde la oposición y parte del público hay cuestionamientos sobre el manejo de fondos y transparencia en el PSOE, pero el Gobierno y la dirección del partido mantienen que los pagos cumplen con la normativa vigente y responden a un sistema común en instituciones públicas y privadas.
La controversia se avivó luego que la UCO presentara detalles patrimoniales del exministro Ábalos que incluyen estos reembolsos en efectivo, lo que fue interpretado por algunos sectores como indicio de irregularidades. La defensa oficial busca marcar la diferencia entre la legalidad del procedimiento y la posible investigación de delitos que podrían derivarse de casos puntuales.
