Rodrigo Paz juró como presidente de Bolivia, cerrando dos décadas de gobiernos socialistas y marcando un giro hacia la apertura económica y la cooperación con Estados Unidos.
El acto se realizó este sábado y contó con la presencia de Christopher Landau, subsecretario de Estado estadounidense, quien vino con una delegación para la toma de posesión. Landau confirmó que Paz aprobó una licencia para Starlink, la red de internet satelital creada por Elon Musk, una medida que promete mejorar la conexión en zonas remotas del país andino.
Además, el nuevo presidente avanzó en planes para fomentar el turismo, atraer inversión extranjera y reactivar las relaciones bilaterales con Washington. Paz ha reconocido que Bolivia enfrenta “la crisis económica más profunda en 40 años” y anunció que buscará un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional antes de marzo, según su asesor económico José Luis Lupo.
Paz llegó al poder tras vencer en segunda vuelta al expresidente Jorge Tuto Quiroga en las elecciones de octubre, rompiendo casi 20 años del modelo socialista que dominó Bolivia. Landau dijo que esta victoria “marca una nueva era de cooperación” entre ambos países.
El cambio también pone fin al aislamiento con EE.UU. y podría abrir puertas para la inversión y la modernización, en un país golpeado por la inflación y la caída de sus exportaciones.


































