Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Cae banda que estafó $72.000 millones con inversiones falsas en 10 países

Capturan a 14 delincuentes que usaban tecnología para estafar millonariamente en más de 10 países.

La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación desmantelaron una organización criminal transnacional dedicada a estafas millonarias mediante plataformas digitales fraudulentas.

El operativo, liderado por el Bloque de Búsqueda en el Valle de Aburrá (Antioquia), permitió la captura de 14 personas involucradas en una red que operaba en al menos diez países, causando pérdidas superiores a $72.000 millones COP.

Los detenidos tenían roles definidos como programadores, gestores financieros y coordinadores logísticos para manejar catorce plataformas digitales que convencían a las víctimas de hacer inversiones iniciales desde USD 250, todas ficticias.

Las investigaciones revelaron que la banda no solo promovía inversiones falsas. También usaban aplicaciones para acceder ilegalmente a datos personales y financieros, reemplazaban sitios web y cometían hurtos por medios informáticos.

En el operativo incautaron $1.329 millones en efectivo, 757 dispositivos de almacenamiento, 43 computadores, 22 teléfonos celulares, 2 vehículos de alta gama, armas de fuego y equipos de poligrafía.

Las autoridades mostraron imágenes del lugar de operación, con un montaje similar a un call center y módulos con equipos tecnológicos para manejar las estafas masivas.

Aumento de fraudes digitales y nuevas modalidades

Este golpe ocurre en un contexto de creciente ciberdelincuencia global. Según un informe de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, se detectó una nueva estafa que compromete cuentas de WhatsApp a través de páginas de phishing que simulan encuestas legítimas.

Los atacantes envían enlaces que aparentan venir de contactos conocidos y luego solicitan autenticación con el número de teléfono para robar códigos de verificación y tomar control total de la cuenta.

Kaspersky advierte que la técnica es sofisticada, con sitios que replican interfaces reales y utilizan inteligencia artificial para adaptarse a distintos idiomas y públicos, poniendo en riesgo millones de usuarios.

Entre las recomendaciones están evitar participar en votaciones sospechosas, no entrar a enlaces dudosos aunque sean de conocidos, activar doble verificación en WhatsApp y usar soluciones de seguridad confiables.

Las autoridades colombianas abrieron proceso judicial contra los imputados mientras advierten a la ciudadanía sobre el cuidado necesario en el manejo de datos y la inversión en plataformas digitales.

Te puede interesar

México

El apoyo de EEUU al Gobierno argentino calma pero no frena la presión sobre el dólar.

Colombia

Manifestantes atacaron con flechas a policías en protesta cerca a la embajada estadounidense en Bogotá.

Argentina

Cornejo llamó a retomar diálogo y consenso político para impulsar reformas clave en Argentina.

Colombia

Capturan a 11 presuntos miembros del Clan del Golfo en operaciones en Bolívar y Sucre.

Colombia

Once presuntos miembros del Clan del Golfo fueron capturados en operaciones conjuntas en Bolívar y Sucre.

Colombia

Desmantelan red que transportaba cocaína en carrotanques y operaba en varios departamentos de Colombia.

Colombia

Ellos recorren el país con el mensaje claro: el centralismo se agotó y la solución es gobernar desde las regiones.

Colombia

Tres líderes del Clan del Golfo fueron capturados en Antioquia y Chocó por concierto para delinquir agravado.

Colombia

“Ningún dispositivo tecnológico puede estar al servicio del crimen.

España

Policía Nacional logra que hombre con arma blanca se entregue tras atrincherarse en Tenerife.

Colombia

Robo millonario en finca de Greeicy Rendón implica a su padre en tortura y secuestro de empleados.

Argentina

López denuncia que Nación apela en vez de reparar la ruta 151 clave para Río Negro.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.