Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Cambian horarios y priorizan paso en kilómetro 18 de la vía al Llano

Anuncian nuevos horarios y paso preferente de vehículos en kilómetro 18 de la vía al Llano desde el 14 de octubre.

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anuncian ajustes en los horarios y el flujo vehicular en la vía al Llano, específicamente en el kilómetro 18, a partir de la medianoche del martes 14 de octubre.

La medida principal amplía el número de vehículos que pueden pasar por sentido en el semáforo instalado en ese punto, priorizando el tránsito entre Villavicencio y Bogotá. La intención es evitar congestiones superiores a cinco kilómetros en ambas direcciones.

Desde las 12:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. del 14 de octubre habrá restricción total para carga pesada en ambos sentidos. A la 1:00 p.m., se cerrará el semáforo en el UVAL para vehículos con dirección a Bogotá, iniciando un tráfico preferente desde esa ciudad hacia Villavicencio. Esto busca evacuar el embotellamiento y permitir el paso en el kilómetro 18+600 para esa hora o antes.

Una vez pase el último vehículo descendiendo por esa zona, solo se permitirá el paso en sentido Villavicencio-Bogotá hasta el mediodía siguiente o antes, según las condiciones de tráfico.

Según las autoridades, a las 12:00 de la medianoche del día siguiente se priorizará nuevamente tráfico hacia Villavicencio para evacuar vehículos retenidos desde el cierre en el UVAL.

El sistema tipo semáforo controlará los pasos permitiendo hasta 400 vehículos en sentido Villavicencio-Bogotá y 300 hacia Bogotá-Villavicencio, pero esta prioridad será dinámica para ajustarse al flujo real en cada momento.

Las restricciones y ajustes fueron definidos por el Puesto de Mando Unificado (PMU), que incluye al Ministerio de Transporte, ANI, gremios de transporte, autoridades locales y el concesionario COVIANDINA, responsables del corredor vial.

La medida busca mejorar la movilidad y evitar bloqueos que prolongan el tiempo de viaje entre la capital y los Llanos Orientales, clave para el transporte de personas y mercancías en la región.

Te puede interesar

Colombia

Fecode y CUT llaman a marchar el 14 de octubre en Bogotá y ciudades del país frente a palacios de justicia.

Colombia

Taxista lanzó un escupitajo a pasajero tras fuerte discusión por cambio en Bogotá.

Colombia

Empleados de la ANDI en Bogotá, Cali y Medellín sufren intimidación en actos que tensionan la democracia.

Colombia

La Alcaldía de Suba cierra establecimientos por ruido excesivo y venta de alcohol adulterado.

Colombia

Bogotá realizó implosión controlada de puentes con evakuación total y anillos de seguridad estrictos.

Colombia

Un experimento reveló que en Bogotá el mercado esencial cuesta menos en supermercados de estrato 6 que en estrato 1.

Colombia

Nueve de cada diez profesores en Colombia volverían a elegir la docencia según estudio OCDE.

Colombia

Exfuncionaria de Migración fue condenada a más de cuatro años por dejar salir menores sin requisitos.

Colombia

W Bogotá destaca en Latinoamérica y entra en el top 10 de los mejores hoteles según Condé Nast Traveler.

Colombia

Sincelejo reduce homicidios y hurtos hasta un 78 % y se consolida como la ciudad más segura del país.

Colombia

Implosión de puentes en Bogotá este domingo 12 octubre obliga cierres y evacuaciones en la Avenida de las Américas.

Colombia

Sismo de 3,4 grados con epicentro en Fúquene sacude Bogotá sin daños reportados.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.