Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Carnavales del Caribe sellan pacto por turismo sostenible y cultura

Carnavales del Caribe firman pacto para proteger tradiciones y biodiversidad en Colombia.

Con un llamado a la sostenibilidad y preservación cultural, concluyó el IV Encuentro Internacional de Carnavales del Caribe, liderado por el Carnaval de Barranquilla. Durante dos días, gestores culturales, investigadores y directores de fiestas de toda Colombia y del extranjero se reunieron para trazar una hoja de ruta conjunta.

El evento cerró con la firma del manifiesto Carnavales por el Turismo Sostenible, que marca un compromiso político y cultural para proteger las tradiciones y la biodiversidad de las celebraciones caribeñas y asegurar su futuro.

La jornada inició con la voz de Lina Babilonia, reconocida cantadora y maestra de la tradición oral del Caribe colombiano. A lo largo del encuentro, participaron directores de las fiestas más emblemáticas, entre ellos Rodolfo Molina Araujo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, quien subrayó el esfuerzo anual para mantener viva esta tradición en Valledupar.

Las organizaciones internacionales como Unesco, la CAF y la Asociación de Estados del Caribe respaldaron la iniciativa y destacaron la importancia de consolidar las fiestas caribeñas como motores culturales y sociales generadores de oportunidades.

“Desde Barranquilla enviamos un mensaje de unidad a la región. Este encuentro nos deja el compromiso de seguir construyendo carnavales sostenibles, integradores y generadores de desarrollo cultural y social”, dijo Juan José Jaramillo, director del Carnaval de Barranquilla.

El pacto busca integrar esfuerzos para mantener la diversidad cultural y ambiental, clave en el atractivo turístico de la región. El manifiesto también apunta a que los carnavales sigan siendo espacios que promuevan el desarrollo social en el Caribe colombiano.

Esta alianza surge en un momento donde los eventos tradicionales enfrentan desafíos por el cambio climático, la globalización y la presión sobre los ecosistemas. El encuentro refuerza el papel del Carnaval de Barranquilla no sólo como fiesta, sino como plataforma para impulsar el turismo sostenible y el reconocimiento cultural a nivel regional e internacional.

Te puede interesar

Colombia

El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva llega a Colombia en visita oficial con agenda estratégica.

Colombia

La ampliación permitirá recibir aviones más grandes y aumentar la frecuencia de vuelos nacionales e internacionales.

Colombia

Carlos Ramiro Martínez llega a Colombia para reunión bilateral clave para cooperación regional.

Colombia

CAF destina USD 40.000 millones en cinco años para impulsar energía limpia y conservar la Amazonía.

España

Santander organiza un fin de semana de actividades para poner en valor el flamenco como patrimonio mundial.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Santa Marta vibró con un concierto gratuito que reunió artistas de toda Latinoamérica antes de la Cumbre CELAC-UE.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Colombia

CAF destina $300 millones para ampliar Santa Marta y renovar aeropuertos con tecnología avanzada.

Argentina

31 Minutos hará función especial de Don Quijote gratis en Santa Marta por Cumbre CELAC-UE.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.