Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Carreto celebra 10 años del Festival de Tambores y Cantos del Sur

Carreto conmemora 10 años de tradición afrocaribeña con festival que reunirá a 550 artistas.

Carreto, corregimiento de Candelaria al sur del Atlántico, vivirá este 7 y 8 de noviembre la décima versión del Festival de Tambores y Cantos del Sur, cita que reúne a 550 artistas para conmemorar una década de tradición afrocaribeña, memoria y resistencia cultural.

Apoyado por la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio y con respaldo de la Alcaldía de Candelaria, el festival es uno de los eventos más genuinos de la región para preservar y visibilizar ritmos tradicionales como son de negro, pajarito, bullerengue y mapalé.

Clorys Machacón Cantillo, directora del festival, resaltó el alcance comunitario y el orgullo de celebrar 10 años de trabajo:

“Carreto se levanta con orgullo y gratitud por todo lo que hemos construido a través de la cultura. Este festival es una manera de decirle al mundo que seguimos vivos, bailando, cantando y creyendo en nuestras raíces”.

La programación incluye conversatorios, talleres y una ruta de turismo comunitario que recorrerá sitios emblemáticos de la comunidad, como la Capilla San Roque y talleres de artesanos tradicionales.

El festival rendirá homenaje a dos parteras tradicionales que han protegido el saber ancestral: María Concepción Ariza Rodríguez, conocida como ‘Conchita Ariza’, y Rosa Elena Cantillo García, ‘La seño Rosa’.

Desde municipios vecinos como Manatí, Suan, Campo de la Cruz, Soledad y Puerto Colombia llegarán otros grupos folclóricos para reforzar la integración cultural del sur del Atlántico. Destacan agrupaciones como los Negros Azules de Carreto, Escuela de Música Folclórica La Carretana, y colectivos especializados en ritmos autóctonos.

Verónica Cantillo, secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, destacó que el festival es un símbolo de resistencia cultural y fortalecido del tejido social regional:

“Celebramos estos diez años porque representan la fuerza de una comunidad que ha hecho de la cultura un camino para sanar, resistir y mantener viva su identidad”.

La clausura será en la plaza principal de Carreto con muestras culturales y danzas tradicionales, además de la presentación especial de “El espíritu del agua”. La Alcaldía de Candelaria informó que se implementará un plan de contingencia para garantizar la seguridad durante las celebraciones, que esperan recibir a 1.200 asistentes.

Este festival nacido en 2016 tras la ola invernal de 2010 se ha consolidado como escenario principal para la defensa del patrimonio cultural en la región, exaltando desde entonces a grandes figuras del folclor como Esteban Ospino “El Flautero” y colectivos emblemáticos como las Cantoras de la Ciénaga de Sábalo.

Te puede interesar

Francia

Explora el Titanic en realidad virtual desde el fondo del océano hasta 1912 en The Gate VR.

Colombia

Mariana Arroyave gana 4 medallas de oro en Festival Nacional de Natación en Sincelejo.

Colombia

El Giro de Rigo reunió 8.000 ciclistas y Urán asegura que volverá al Atlántico por su éxito y apoyo local.

Colombia

Más de 8.000 ciclistas de 28 países rodaron 165 km por Barranquilla y el Atlántico en un evento millonario.

Colombia

Miles de ciclistas y figuras como Rigo, Egan y Nairo toman las calles del Atlántico hoy desde las 6 a.m.

Argentina

Venden moto sin papeles con numeración alterada y la Policía detuvo a dos sospechosos.

Colombia

Protestas paralizan peajes en Atlántico exigiendo cierre financiero de obras atrasadas.

Colombia

Docentes en Barranquilla participan hoy en paro nacional de 24 horas convocado por Fecode.

Colombia

Miles de maestros en Barranquilla paran este jueves para exigir derechos y defender la Ley 91.

Colombia

Huracán Melissa de categoría 2 afecta el Caribe y mantiene alerta en varios departamentos colombianos.

Colombia

Martillo reunirá 90 matronas y 20 tipos de sancocho este domingo con show folclórico y música en vivo.

Colombia

Martillo celebra este domingo la cuarta edición del Festival del Sancocho con más de 90 cocineras y 20 platos típicos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.