Cartagena cambiará sus tradicionales coches de caballos por eléctricos durante la conmemoración de la independencia el 11 de noviembre. El alcalde Dumek Turbay Paz anunció que llegarán los primeros 24 coches eléctricos de un total de 62 que cubrirán el Centro Histórico.
Los vehículos, ensamblados en Cartagena por la empresa Rennorgy S.A.S. con piezas importadas de Henan, China, serán pilotados por los mismos cocheros que antes usaban caballos. Este proyecto, que cuesta $7.000 millones de pesos, busca hacer la ciudad más moderna y sostenible, además de eliminar el maltrato animal vinculado a los coches tirados por caballos.
El hangar y taller donde se guardarán y cargarán las baterías de estos vehículos estará en el complejo deportivo Nuevo Chambacú. Contará con un sistema fotovoltaico de 150 kWh y 244 paneles solares para cargar simultáneamente hasta 60 baterías, asegurando un suministro ecológico y eficiente.
Según Turbay Paz, la llegada de estos coches eléctricos es un “paso muy importante para Cartagena” que dignifica a los cocheros y protege a los animales. La operación de las primeras unidades está prevista para iniciar después del 18 de noviembre, marcando un cambio histórico en la movilidad turística local.
La medida llega tras años de críticas y polémicas sobre las condiciones de los caballos empleados en el turismo del Centro Histórico.
Este sistema integral también promete mejorar la experiencia turística mientras impulsa un transporte más limpio y humano en Cartagena, pionera en América Latina con esta iniciativa.
































