Cartagena avanza en la sustitución de carritos de tracción animal con la entrega próxima de 62 motocarros a los carromuleros que trabajan en la ciudad. Este miércoles, los beneficiarios presenciaron el ensamblaje de sus nuevas unidades en Mamonal, un paso clave hacia la modernización y eliminación del trabajo con vehículos que involucran maltrato animal.
Los motocarros, que serán entregados en los próximos días por el alcalde Dumek Turbay Paz, forman parte de la segunda fase de un proceso que arrancó este año con el objetivo de sustituir los carros de tracción animal usados para carga ligera en Cartagena. Hasta ahora, son 119 los carromuleros que están en el proceso de transición.
“Desde el año pasado venimos avanzando con este proceso porque no queremos más maltrato animal. Por eso necesitamos conciencia y formación. Este grupo ya recibe capacitación para obtener licencias y comportarse como actores viales responsables”, dijo José Ricaurte, director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT).
Los carromuleros no solo recibirán los motocarros, sino que también están siendo capacitados para obtener sus licencias de tránsito. La iniciativa busca profesionalizar a los conductores y mejorar la seguridad vial, promoviendo un transporte efectivo y sin crueldad contra los animales.
El cambio representa un avance en Cartagena para actualizar servicios de transporte tradicional que hasta ahora dependían de animales, un modelo que ha sido cuestionado por organizaciones defensoras de derechos animales y la comunidad en general. El proyecto combina sostenibilidad con inclusión social para un sector histórico de la ciudad.
Este esfuerzo se inscribe dentro de una estrategia municipal que intenta erradicar la tracción animal en la ciudad y avanzar hacia un transporte más moderno y responsable. La entrega oficial de los motocarros se espera en los próximos días, una medida que beneficiará directamente a los 62 carromuleros en esta primera entrega y que continuará con los demás carromuleros de la ciudad.
