Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Centrales obreras alertan por pérdida de más de 8.000 empleos en el sector textil

El decreto que elimina aranceles a la importación de hilos pone en peligro miles de empleos en Colombia.

Más de 8.000 empleos directos en el sector textil podrían perderse tras decisión del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de hilos, alertaron las centrales obreras colombianas esta semana.

La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) denunciaron públicamente que el decreto presidencial no mejora la competitividad sino que amenaza la industria nacional. Según los sindicatos, la medida pone en riesgo especialmente a las mujeres cabeza de familia que dependen de estos empleos.

Las centrales apuntan a que esta decisión favorecerá la importación de productos chinos sin estándares laborales mínimos y que no combate las verdaderas causas de la crisis del sector, como el contrabando técnico, la subfacturación y la evasión tributaria en plataformas digitales extranjeras como Shein y Temu.

Además, los trabajadores advirtieron que los altos costos logísticos, energéticos y de transporte son problemas que el Gobierno debería abordar, en lugar de eliminar aranceles que protegen la cadena productiva nacional.

“El decreto es una sentencia de muerte para la industria textil colombiana y destruye empleo formal que sustenta a miles de familias,” aseguró un vocero de las centrales obreras.

Los sindicatos hacen un llamado urgente al Presidente y a los Ministerios de Trabajo, Agricultura y Hacienda para frenar la expedición del decreto y convocar una evaluación técnica, económica y social de los impactos antes de su aprobación.

Esta denuncia pone una nueva presión sobre el Gobierno en medio de la delicada situación que vive uno de los sectores tradicionales de la industria manufacturera nacional. El futuro del sector textil está ahora marcado por la confrontación entre políticas de apertura económica y la defensa del empleo local.

Te puede interesar

Argentina

Monzó dice que el problema con Milei no es el fondo sino el trato y la agresión permanente.

España

Los jeans anchos de Shein sustituyen a los skinny con estilo vintage y comodidad sin rival.

Colombia

Congreso aprobó aumento salarial del 7% para 2025 la remuneración mensual superará $52 millones.

Francia

La Poste firma acuerdo con Temu para acelerar envíos y crea polémica en el comercio nacional.

México

SAT tendrá acceso en tiempo real a datos de plataformas digitales como Netflix, Amazon y Tinder.

Argentina

Cornejo llamó a retomar diálogo y consenso político para impulsar reformas clave en Argentina.

Argentina

Manifestantes ingresaron a la Agencia de Discapacidad en Belgrano para reclamar recortes y mejoras salariales.

Colombia

Alcalde de Buenos Aires fue asaltado en la Panamericana y le robaron la camioneta oficial.

Colombia

La Vía Panamericana lleva dos días bloqueada en Cauca por protestas indígenas y campesinas.

Argentina

López denuncia que Nación apela en vez de reparar la ruta 151 clave para Río Negro.

Colombia

La empresa hizo un llamado urgente a la comunidad para no arrojar basura en las calles.

Argentina

Lopez llamó a votar el 26 octubre para defender Río Negro y denunció el mal estado de la Ruta 151.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.