Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

César Hildebrandt critica duramente a Lucinda Vásquez por uso indebido de empleados

César Hildebrandt denuncia que congresista Vásquez usó a su asesor para pedicura y labores domésticas.

César Hildebrandt, director de la revista Hildebrandt en sus trece, arremetió contra la congresista peruana Lucinda Vásquez por utilizar a un trabajador para recibir una pedicura durante horas de oficina y haber delegado tareas domésticas a un asesor, todo con fondos públicos.

El periodista denunció estos hechos en su último pódcast, calificándolos como “una imagen propia de este Congreso del lumpen” y advirtió sobre una crisis ética más profunda en el Parlamento. Vásquez, miembro del grupo político Juntos por el Perú – Voces por el Cambio – Bloque Magisterial, fue expuesta esta semana luego de la difusión de varias fotografías y reportes periodísticos que mostraron a su trabajador familiar, Edwar Rengifo, cortándole las uñas de los pies mientras ella usaba su teléfono móvil en su despacho.

Además, otro asesor denominado Willer Sajami realizó tareas domésticas en la casa de Vásquez en horario laboral, como preparar el desayuno. Las imágenes datan de noviembre de 2022 y enero de 2023, y suman a una serie de escándalos de nepotismo y mala gestión en el Congreso.

Vásquez respondió molesta a las críticas:

“Déjenme caminar, por favor, yo no obligo a nadie. Tampoco es voluntario, pregúntenme qué leyes hace la congresista”

pero no desmintió los hechos ni aseguró haber reducido estas conductas.

Hildefbrandt fue más allá y señaló que el problema no es solo Vásquez, sino todo el sistema y los electores que mantienen a congresistas cuestionados en sus cargos. Criticó la tolerancia ante la corrupción y destapó irregularidades como “gente que legisla para mafias criminales” y funcionarios que exigen parte del salario a sus empleados bajo coacción.

El periodista también mencionó al presidente interino del Parlamento, José Jerí, quien enfrentó una denuncia por violación sexual que fue archivada, advirtiendo que la clase política peruana enfrenta una grave crisis de credibilidad y ética. Hildebrandt concluyó que Vásquez “es solo un pie de página en la larga historia de corrupción y disimulo en el Legislativo”.

Este incidente se suma al escándalo conocido como ‘mochasueldos’, en el que congresistas exigían dinero a sus asesores para conservar sus puestos, sujeto a investigaciones en comisiones de Ética y el Ministerio Público.

Con este nuevo escándalo, el Parlamento peruano vuelve a enfrentar el rechazo ciudadano por su falta de transparencia y mal uso de recursos públicos, mientras crece la presión para una reforma profunda.

Te puede interesar

Francia

Milei asegura apoyo para aprobar cambios profundos y afrontar la deuda de 18.000 millones de dólares.

Reino Unido

Un error humano dejó libre a un migrante con condena sexual que debía estar bajo control migratorio.

España

Puigdemont rompe acuerdos con Sánchez y bloquea la legislatura en España.

Francia

000 millones de euros para mantenerse a flote.

Reino Unido

Diputada de Reform UK genera polémica por comentarios racistas y Farage aún no responde.

Francia

Moody’s cambia la perspectiva de Francia a negativa ante riesgos políticos y económicos crecientes.

Reino Unido

Un 51% de británicos exige que Andrew pierda sus títulos reales tras escándalos.

Reino Unido

Downing Street niega a los parlamentarios debatir sobre el título y hogar de Andrés tras polémica Epstein.

España

Galicia rebaja las listas de espera a cirugía 56,7 días menos que la media estatal según Sanidade.

España

El PSdeG acusa a la Xunta de beneficiar al 4,2% más rico y recortar inversión social.

Argentina

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer al frente de Japón y busca reactivar la economía con estímulos.

España

El Supremo señala el uso abusivo del fraude de ley para proteger a políticos imputados en España.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.