Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Cinco claves que mantienen felices a las parejas según estudio psicológico

Las parejas más felices coinciden en el humor, comunicación y gustos culturales para perdurar juntos.

El psicólogo experto en vínculos afectivos Mark Travers identificó cinco claves que caracterizan a las parejas más felices y estables en el tiempo, según un estudio citado por CNBC.

Más allá de las diferencias individuales, el secreto está en “el terreno compartido”, dice Travers. No se trata de gustos idénticos, sino de compatibilidades que fomentan la armonía diaria y el fortalecimiento del vínculo.

La primera clave es el sentido del humor compartido. No es necesario amar las mismas comedias, sino reír juntos habitualmente. Para estas parejas, las dificultades se convierten en oportunidades para bromear y crear complicidad que suaviza los momentos difíciles.

“Lo importante es que hayan encontrado la forma de reír juntos, generando una complicidad que aligera los momentos difíciles”, explicó Travers.

En segundo lugar, las parejas felices coinciden en sus estilos de comunicación. Ya sea que prefieran enfrentar los problemas al instante o tras un periodo de reflexión, deben compartir la misma forma y momento para resolver conflictos. Esto evita malentendidos y desconexiones emocionales.

La tercera clave es la compatibilidad en las expectativas sociales. No es necesario que ambos sean extrovertidos ni introvertidos igual, sino que estén de acuerdo en cuánto salir o quedarse en casa. Esta coincidencia reduce tensiones y discusiones sobre la vida social.

Explorar la cultura juntos también destaca. Las parejas con mayor bienestar disfrutan actividades culturales y artísticas, sin necesidad de coincidir en todos los gustos, pero manteniendo una curiosidad compartida que fomenta el diálogo y el intercambio de opiniones.

Finalmente, un interés mutuo sostenido en el otro es vital para la duración. El afecto fluye con naturalidad y no hay juegos ni desequilibrios en la atención. El estudio resalta que la atención recíproca y el reconocimiento constante fortalecen la relación.

“El interés mutuo es una de las claves más fuertes de las parejas duraderas: no hay juegos ni desequilibrios en el afecto”, concluyó Travers.

Este análisis contribuye a una mejor comprensión del compromiso a largo plazo, con enfoque en elementos prácticos para fortalecer la convivencia y la satisfacción.

Te puede interesar

Colombia

EE.UU. abrirá mercado a carne argentina pero comprará poco por riesgos sanitarios.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.