Citigroup anunció la venta de un paquete del 25% de su unidad mexicana Banamex al multimillonario Fernando Chico Pardo por $2,300 millones. El acuerdo acerca a Citi a una salida total de Banamex, cuya valoración completa ronda los $9,120 millones.
Ernesto Torres, director internacional de Citi, informó que la empresa explorará en los próximos meses la entrada de más inversores minoritarios mexicanos con participaciones menores al 25% antes de evaluar una posible oferta pública inicial (OPI). Sin embargo, la OPI no se esperaría sino hasta la segunda mitad de 2026, retrasada respecto a pronósticos iniciales.
La venta llega tras años sin éxito en encontrar un comprador, incluido un fallido intento con Grupo México, del magnate Germán Larrea. Fuentes atribuyeron esa cancelación a condiciones impuestas desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como el control mayoritario mexicano y la prohibición de despidos.
En contraste, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum celebró el regreso parcial de Banamex a manos mexicanas y no impuso condiciones en esta negociación, comentó Chico Pardo. Él aseguró que la compra es autofinanciada y está planeada como una inversión “transgeneracional” sin intención de aumentar su porcentaje más allá del 25%.
Banamex, que llegó a controlar hasta el 18% del mercado crediticio mexicano en 2009, apenas maneja hoy cerca del 6%. Como parte de su nueva estrategia, el banco busca crecer con ampliación de su oferta digital y mejor servicio al cliente.
“Hay muchas áreas en las que aún no hemos avanzado, en términos de servicios financieros”, dijo Chico Pardo.
Los analistas consideran que esta transacción fija un piso para la posible OPI, que sería una oportunidad para que Citi recupere parte de la inversión inicial realizada en 2001 por $12,500 millones. El contrato con Chico Pardo generó un capital similar a lo que se esperaría en la primera ronda de venta de acciones en la OPI.
Por ahora, el foco está en atraer más inversionistas mexicanos y reactivar el negocio minorista de Banamex, debilitado en estos años. Citi mantiene su plan de salir totalmente del banco en los próximos años.
