Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia aprueba Ley 2460 para ampliar acceso a salud mental

Nueva ley en Colombia mejora atención psicológica y psiquiátrica en todo el país.

El Congreso de Colombia aprobó y el presidente firmó la Ley 2460 de 2025, una norma que busca fortalecer la salud mental en el país. La ley introduce nuevas herramientas para facilitar el acceso a servicios psicológicos y psiquiátricos.

Ante el aumento de casos de trastornos mentales, esta ley ofrece un marco para integrar y ampliar la cobertura en el sistema público y privado. Las autoridades de salud podrán diseñar programas enfocados en prevención, diagnóstico temprano y tratamiento integral, incluyendo atención domiciliaria y telemedicina.

La normativa también establece la capacitación obligatoria para profesionales en salud mental y la implementación de campañas de sensibilización para reducir el estigma. Según fuentes del Ministerio de Salud, la meta es que en los próximos años al menos un 30% más de colombianos tenga acceso a servicios especializados.

“Esta ley es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes padecen trastornos mentales y garantiza el derecho a la salud mental de todos,” explicó un vocero oficial.

El impacto del proyecto se espera que sea significativo, especialmente en regiones con baja cobertura. A su vez, busca articular esfuerzos entre entidades gubernamentales, EPS y organizaciones comunitarias.

Con la Ley 2460, Colombia da un paso firme para responder a una problemática que afecta a sectores vulnerables y que había escalado sin respuestas robustas. La medida llega en un contexto de creciente debate sobre el bienestar mental pospandemia y la necesidad de servicios más inclusivos.

Te puede interesar

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

Colombia

Gaza arrasada tras dos años de guerra con más de 66.000 muertos y crisis humanitaria crítica.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Colombia

El Nuncio Paolo Rudelli llamó a la reconciliación y al servicio diario en su visita a Popayán.

Colombia

Bre-B ya está en operación y sustituye a Transfiya para transferencias instantáneas sin costo.

Colombia

Coveñas será centro clave para importar gas natural licuado con planta de Ecopetrol desde 2027.

Colombia

Petro garantizará seguridad en embajada de EE. UU. y mantendrá derecho a manifestarse en Colombia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.