Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia cancela línea de crédito con el FMI tras suspensión de recursos

Esta decisión puede impactar la percepción de inversionistas y la hoja de ruta económica del gobierno en el corto plazo.

El Banco de la República anunció la cancelación oficial de la línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI), vigente desde abril de 2024, luego de que el organismo suspendiera el acceso a estos recursos el 26 de abril de 2025.

La decisión responde a la suspensión del FMI, que sigue a un crítico informe publicado esta semana donde alertó sobre el deterioro de las finanzas públicas colombianas y el riesgo de una “parada súbita en los flujos de capital”.

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, explicó que la cancelación se da en un momento en que Colombia mantiene niveles adecuados de liquidez internacional, con reservas que alcanzan 65,5 mil millones de dólares. Esto fue posible gracias al programa de acumulación de reservas que sumó 1,5 mil millones de dólares en 2024 y la rentabilidad de portafolios que generó otros 4,5 mil millones en ese mismo periodo y parte de 2025.

El gobierno nacional prefirió reorientar su estrategia financiera ante las señales negativas del FMI y la incertidumbre sobre el acceso futuro a estos créditos.

La línea de crédito flexible se diseñó inicialmente para apoyar a Colombia en escenarios de volatilidad financiera internacional, pero el reciente congelamiento de fondos obligó al país a buscar alternativas para garantizar la estabilidad macroeconómica.

La noticia llega en un momento complejo para la economía colombiana, con un dólar que revierte su tendencia a la baja y una tasa de interés sostenida en 9,25%, según informó también el Banco de la República.

Esta decisión puede impactar la percepción de inversionistas y la hoja de ruta económica del gobierno en el corto plazo. El FMI sigue atento al desempeño fiscal y la capacidad de Colombia para manejar sus reservas frente a escenarios adversos en el mercado global.

Se esperan más detalles en los próximos días sobre el plan del Ejecutivo para mantener los flujos de capital y estabilidad financiera tras esta ruptura formal con el FMI.

Te puede interesar

Colombia

El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva llega a Colombia en visita oficial con agenda estratégica.

Colombia

Carlos Ramiro Martínez llega a Colombia para reunión bilateral clave para cooperación regional.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Santa Marta vibró con un concierto gratuito que reunió artistas de toda Latinoamérica antes de la Cumbre CELAC-UE.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Colombia

Rodrigo Paz asumió la presidencia y firmó acuerdo clave con Starlink para reforzar internet satelital.

Colombia

CAF destina $300 millones para ampliar Santa Marta y renovar aeropuertos con tecnología avanzada.

Argentina

31 Minutos hará función especial de Don Quijote gratis en Santa Marta por Cumbre CELAC-UE.

Colombia

ELN culpa a EE. UU. de agresión en Latinoamérica y es vinculado a atentado en Tunja con bomba.

Colombia

Gobierno aprueba $300 millones para ampliar pista y modernizar radares en aeropuertos clave de Colombia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.