Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia celebra el Día Internacional del Café con récord en producción

Colombia lidera producción mundial de café arábigo en el Día Internacional del Café.

Este 1 de octubre se conmemora el Día Internacional del Café, una fecha establecida en 2015 para honrar a las familias que cultivan este producto clave para la economía global. La iniciativa fue impulsada por la Organización Internacional del Café, coincidiendo con la Exposición Mundial del Café en Milán, donde varios países reconocieron la importancia social y económica del sector cafetero.

Colombia figura como uno de los mayores productores mundiales de café arábigo suave, un cultivo que sustenta a unas 549.000 familias. En julio, la producción nacional alcanzó 1.3 millones de sacos de 60 kilogramos, un aumento del 19 % respecto a julio del 2024, informó la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). Este es el mejor resultado para un mes de julio en la última década.

“Este comportamiento responde al desfase en la cosecha originado por lluvias persistentes que desplazaron la producción hacia el segundo semestre”, explicó Germán Bahamón, gerente de la FNC.

El acumulado en los últimos 12 meses llega a 14.6 millones de sacos, con un crecimiento interanual del 18 %. En lo que va de año, de enero a julio, se produjeron 7.5 millones de sacos, un aumento del 9 %. Las exportaciones en julio también crecieron un 12 %, con más de 1.1 millones de sacos vendidos al exterior.

Este auge se da mientras países como Brasil, Vietnam, Etiopía, Honduras y Perú también lideran la producción mundial, pero Colombia mantiene su posición destacada en calidad y volumen de café.

El café sigue siendo mucho más que una bebida diaria para millones. Es la base de una industria global que transforma no solo economías rurales, sino también culturas y días cotidianos, siendo la excusa perfecta para encuentros y charlas en todo el mundo.

El Día Internacional del Café recuerda también la importancia de proteger y apoyar a las familias cafeteras en un mercado que representa el segundo producto más comercializado después del petróleo.

Te puede interesar

Colombia

El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva llega a Colombia en visita oficial con agenda estratégica.

Colombia

Carlos Ramiro Martínez llega a Colombia para reunión bilateral clave para cooperación regional.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Santa Marta vibró con un concierto gratuito que reunió artistas de toda Latinoamérica antes de la Cumbre CELAC-UE.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Colombia

CAF destina $300 millones para ampliar Santa Marta y renovar aeropuertos con tecnología avanzada.

Argentina

31 Minutos hará función especial de Don Quijote gratis en Santa Marta por Cumbre CELAC-UE.

Colombia

ELN culpa a EE. UU. de agresión en Latinoamérica y es vinculado a atentado en Tunja con bomba.

Colombia

Gobierno aprueba $300 millones para ampliar pista y modernizar radares en aeropuertos clave de Colombia.

Colombia

El padre de Miguel Uribe afirma que el dinero para su asesinato fue enviado desde Venezuela.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.