El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que Colombia está dispuesta a enviar tropas a la Franja de Gaza si la ONU establece una fuerza multinacional de mantenimiento de la paz y emite la orden oficial.
Sánchez aclaró que el despliegue colombiano dependerá exclusivamente de un mandato formal de Naciones Unidas y seguiría todos los protocolos internacionales para estas misiones.
Esta declaración responde directamente a la propuesta que el presidente Gustavo Petro presentó la semana pasada ante la Asamblea General de la ONU para crear una coalición militar internacional que defienda el territorio palestino.
El ministro recordó que Colombia ya tiene experiencia en operaciones similares, manteniendo actualmente un batallón desplegado en Oriente Medio, en la zona de Israel y Egipto, como parte de una fuerza multinacional de la ONU.
“Si se estima y si se ordena en esa misma línea hacer algo similar para otra región del mundo, pues así lo haremos”
, dijo Sánchez durante la rueda de prensa, reafirmando la disposición de las Fuerzas Armadas colombianas para participar en misiones internacionales.
La posición colombiana pone al país entre quienes apoyan una intervención internacional para proteger a la población civil en Gaza, en medio de un conflicto prolongado entre Israel y grupos palestinos que ha generado un debate mundial sobre la viabilidad de una coalición multinacional en la zona.
Por ahora, Colombia se mantiene a la espera de que concluyan los procesos diplomáticos y que la ONU defina formalmente la creación de esta fuerza de paz antes de mover tropas a Gaza.
