Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia impulsa IA para proteger su biodiversidad única

Colombia usa inteligencia artificial para frenar la pérdida de biodiversidad y proteger su riqueza natural.

Colombia está acelerando el uso de inteligencia artificial (IA) para conservar su biodiversidad, según un informe académico reciente divulgado esta semana.

El país, que alberga una de las mayores riquezas biológicas del mundo, enfrenta una amenaza constante por la deforestación y la pérdida de ecosistemas. La nueva apuesta es aplicar herramientas tecnológicas inteligentes para monitorear especies, detectar cambios ambientales y apoyar decisiones de conservación.

El estudio titulado Inteligencia Artificial para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, una visión desde Colombia, destaca cómo la IA permite procesar grandes cantidades de información ambiental que antes eran imposibles de manejar en tiempo real. Esto ayuda a anticipar riesgos y mejorar la gestión de recursos naturales.

Grupos científicos y organizaciones locales están implementando sistemas de reconocimiento de voz y vídeo para registrar la fauna silvestre sin intervención humana directa. También usan modelos predictivos para identificar zonas críticas y priorizar acciones de protección.

La iniciativa pone a Colombia como referente regional en la intersección entre tecnología y medio ambiente. Expertos señalan que estas herramientas son clave para cumplir metas ambientales nacionales e internacionales.

Sin embargo, advierten que el impacto real depende de inversión continua y cooperación entre el sector público, privado y comunidades indígenas que conocen el terreno.

El uso de IA no solo ayudará a conservar especies en riesgo, también fortalecerá la inteligencia territorial para políticas de desarrollo sostenible en un país que, pese a sus avances, sigue perdiendo cobertura forestal.

Este avance tecnológico llega en un momento en que la preocupación global por el cambio climático y la biodiversidad impulsa gobiernos a buscar soluciones más efectivas y precisas.

Colombia, con su amplia diversidad —incluyendo miles de especies endémicas de flora y fauna—, busca convertir la inteligencia artificial en una herramienta decisiva para la protección ambiental que beneficiará a sus generaciones futuras.

Te puede interesar

Colombia

Millones de hectáreas perdidas alertan sobre la crisis ambiental global y el reto en Colombia.

Colombia

Perea y Romero fueron claves, este último elegido figura del partido por su aporte tanto en defensa como en ataque.

Reino Unido

Trump confirma muertos y devuelve a dos narcoterroristas tras atacar submarino cargado de fentanilo.

Colombia

OnePlus confirma lanzamiento del OnePlus 15 con Snapdragon 8 Gen 5 y diseño reforzado para octubre.

Colombia

Minenergía anuncia subasta para fortalecer energía limpia y garantizar precios justos en todo el país.

Reino Unido

Tesla lanza Full Self-Driving 14.2 con modo Mad Max para tráfico denso y manejo más dinámico.

Colombia

Bogotá recibe a 20 violonistas de 10 países en el primer Concurso Internacional de Violín.

Colombia

Congreso aprobó aumento salarial del 7% para 2025 la remuneración mensual superará $52 millones.

Colombia

Actriz Judy Henríquez fue excluida de casting por su edad y su hija pide respeto para veteranos.

Colombia

Petro denuncia que EE.UU. basó la descertificación en un informe falso sobre cultivos de coca.

Colombia

Petro propone unión policial regional para frenar el narcotráfico y alerta sobre rutas de cocaína hacia Ecuador.

Colombia

El turismo en Colombia crece 30 % impulsado por tecnología y experiencias ecológicas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.