Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia insiste en escuela para capacitar en derechos humanos

Capacitar en derechos humanos es clave para frenar violencia en Colombia.

En Colombia, la violación continua de los derechos humanos se señala como una causa fundamental del conflicto que persiste en el país.

Ricaurte Losada Valderrama, en un análisis publicado en Diario del Cauca, destaca la urgencia de la educación y capacitación en derechos humanos para cambiar esta realidad.

El columnista subraya que el respeto y cumplimiento tanto de los derechos como de los deberes es vital para la supervivencia de todos los colombianos y personas en cualquier parte del mundo.

Valderrama afirma que Colombia no cumple con estas normas básicas de forma habitual y por eso sigue sumida en una larga guerra interna. La formación en derechos es presentada como un paso necesario para romper el círculo de violencia y abuso que afecta a amplios sectores de la sociedad.

El llamado es directo: para avanzar hacia la paz real, es imprescindible fortalecer una cultura de respeto y conocimiento que garantice los derechos fundamentales a toda la población.

Esta iniciativa busca transformar la violencia y las injusticias mediante la educación en derechos, un reto que se vuelve urgente en medio del conflicto armado que sigue activo en varias regiones.

No se precisan fechas ni detalles específicos de programas, pero el enfoque claro está en que solo con más y mejor formación podrá cambiarse el panorama de violación sistemática en Colombia.

Te puede interesar

Colombia

Acciones y Valores es la primera comisionista en integrarse al sistema Bre-B a través de Credibanco.

Colombia

En la Universidad ECCI fabrican monederos con cáscaras de naranja y banano para combatir plástico de un solo uso.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Colombia

El Nuncio Paolo Rudelli llamó a la reconciliación y al servicio diario en su visita a Popayán.

Colombia

Bre-B ya está en operación y sustituye a Transfiya para transferencias instantáneas sin costo.

Colombia

Coveñas será centro clave para importar gas natural licuado con planta de Ecopetrol desde 2027.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.