En Colombia, la violación continua de los derechos humanos se señala como una causa fundamental del conflicto que persiste en el país.
Ricaurte Losada Valderrama, en un análisis publicado en Diario del Cauca, destaca la urgencia de la educación y capacitación en derechos humanos para cambiar esta realidad.
El columnista subraya que el respeto y cumplimiento tanto de los derechos como de los deberes es vital para la supervivencia de todos los colombianos y personas en cualquier parte del mundo.
Valderrama afirma que Colombia no cumple con estas normas básicas de forma habitual y por eso sigue sumida en una larga guerra interna. La formación en derechos es presentada como un paso necesario para romper el círculo de violencia y abuso que afecta a amplios sectores de la sociedad.
El llamado es directo: para avanzar hacia la paz real, es imprescindible fortalecer una cultura de respeto y conocimiento que garantice los derechos fundamentales a toda la población.
Esta iniciativa busca transformar la violencia y las injusticias mediante la educación en derechos, un reto que se vuelve urgente en medio del conflicto armado que sigue activo en varias regiones.
No se precisan fechas ni detalles específicos de programas, pero el enfoque claro está en que solo con más y mejor formación podrá cambiarse el panorama de violación sistemática en Colombia.
