Un reciente estudio global ubicó a Colombia en el primer lugar de países donde los docentes se sienten mejor ejerciendo su profesión. La medición recoge países de Europa, Asia y Oceanía, y posiciona a Colombia por encima de España, Italia, Islandia, Portugal e Israel.
Según el análisis, que toma en cuenta la percepción de los docentes sobre su bienestar y satisfacción laboral, Colombia destaca en un campo donde históricamente hay altos índices de estrés y desgaste profesional. En la parte baja del listado quedaron países como Japón, Francia, Australia, Corea y Eslovenia.
Este resultado contrasta con la percepción común que se tiene sobre las condiciones laborales en educación en muchos países. Sin embargo, el informe no detalla las razones exactas por las que Colombia lidera, ni si este bienestar se refleja en mejores salarios o infraestructura.
El ranking plantea un panorama global donde países desarrollados no necesariamente garantizan mayor satisfacción a sus maestros. La ubicación de Colombia presume avances en aspectos emocionales o motivacionales del docente, un dato que puede ser útil para el diseño de políticas públicas.
Los docentes colombianos valoran su labor y reportan una satisfacción mucho mayor que sus pares en naciones con mayor inversión en educación, lo que abre preguntas sobre factores culturales o sociales que influyen en esta percepción positiva.
