Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia presenta fusil 100% nacional para reemplazar Galil y M16

Colombia desarrolla un fusil nacional más ligero y económico que sustituirá a Galil y M16.

El gobierno de Gustavo Petro confirmó el desarrollo del primer fusil 100% colombiano que reemplazará los clásicos Galil israelíes y los M16 fabricados en Estados Unidos usados por el Ejército Nacional. La decisión responde al rompimiento diplomático con Israel y el distanciamiento con EE.UU., buscando autonomía en defensa.

Indumil, la empresa estatal de armamento, lleva tres años diseñando un fusil más corto, ligero y económico, que utiliza un 65 % de polímeros de alta resistencia frente al 30 % del Galil. Esto reduce el peso entre un 15 % y un 25 %, facilitando la movilidad y reduciendo la fatiga del soldado en el campo.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó en entrevista radial que el nuevo fusil pesa entre 3,4 y 3,6 kilos según la versión, inferior a los 3,5 a 4,4 kilos del Galil ACE. Además, el arma permite montaje modular para accesorios como miras, linternas tácticas y láseres. Su resistencia a la corrosión lo hace apto para ambientes húmedos como la selva amazónica o el Caribe.

El proyecto avanza rápido. Para finales de este año se entregarán diez unidades para pruebas extremas en selva, barro y lluvia. Se prevé que en 2026 al menos cincuenta fusiles operen en escenarios reales y a mitad de ese año comience la producción masiva.

El objetivo es reemplazar gradualmente los más de 400.000 fusiles extranjeros en las Fuerzas Armadas, logrando un ahorro del 25 % frente al costo del Galil. Esta transición no solo busca independencia política, sino fortalecer la industria nacional y generar empleo.

Indumil también anunció otras iniciativas como la construcción de un túnel de viento en el parque Jaime Duque, que servirá para entrenamiento de paracaidistas y rehabilitación, abierto incluso a civiles para desarrollo local.

Este nuevo fusil es una señal clara del giro estratégico de Colombia para dejar atrás décadas de dependencia armamentística y avanzar hacia la autonomía militar. El desafío ahora es comprobar su eficiencia en combate real, pero la apuesta ya está sobre la mesa.

Te puede interesar

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Colombia

Acciones y Valores es la primera comisionista en integrarse al sistema Bre-B a través de Credibanco.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Colombia

En la Universidad ECCI fabrican monederos con cáscaras de naranja y banano para combatir plástico de un solo uso.

Argentina

Tribunal de Bogotá anula consulta interna del Pacto Histórico prevista para octubre.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Colombia

La preocupación viene de diferentes sectores.

Francia

Miles en Tel-Aviv recuerdan a las víctimas del mortal ataque del 7 de octubre hace dos años.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.