Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia reconoce responsabilidad por genocidio contra Unión Patriótica

Gobierno acepta responsabilidad en asesinato de 5.733 miembros de la Unión Patriótica.

Esta mañana, el Gobierno Nacional reconoció oficialmente su responsabilidad en los crímenes cometidos contra la Unión Patriótica, un movimiento político blanco de una cruel campaña de exterminio durante las últimas décadas.

Según cifras de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), 5.733 personas vinculadas al partido fueron asesinadas o desaparecidas en tácticas de violencia sistemática que marcaron uno de los capítulos más oscuros del conflicto armado colombiano.

El acto público se realizó en Santa Marta y estuvo encabezado por el presidente Gustavo Petro, quien expidió disculpas públicas en nombre del Estado. Participaron también autoridades y representantes de la Agencia Jurídica del Estado.

La ceremonia se enmarca en el cumplimiento de 19 medidas ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos que buscan la reparación integral, la restitución de derechos, la dignificación de las víctimas y la garantía de no repetición.

“Este acto reafirma el compromiso institucional con la verdad, la reparacion integral de las víctimas y las garantías de no repetición, pilares esenciales del Estado en derechos humanos”, afirmó César Palomino Cortés, director de la Agencia Jurídica del Estado.

Las acciones ordenadas se dividen en medidas de memoria, justicia, salud, protección y compensación económica. Algunas ya están en ejecución, otras avanzan en proceso de concertación con las víctimas y sus familias.

Este reconocimiento revive la memoria de una tragedia que llevó al exterminio sistemático de dirigentes, militantes y simpatizantes de la Unión Patriótica, cuyo legado político buscaba una apertura democrática por la vía civil y pacífica.

La confesión oficial del gobierno se presenta como un paso clave para cerrar heridas y garantizar que hechos así no se repitan, aunque la expectativa ahora está puesta en el avance concreto de las reparaciones y el acceso a justicia real para las víctimas.

Te puede interesar

Colombia

Presidente de la Corte Constitucional cuestiona amnistía al M-19 y exige verdad completa sobre el caso.

Colombia

Organizaciones de América Latina, Caribe y UE definen propuestas clave para la cooperación birregional.

Colombia

Santa Marta restringe navegación en zonas clave por cumbre internacional con Petro y delegados.

Argentina

Aumentos escalonados y adicionales para tareferos, tealeros y forestales misioneros desde octubre 2025.

México

Telefónica avanza en su salida de México, Chile y Venezuela para enfocarse en Europa.

Colombia

Petro alertó que la negación de Trump en EE.UU. empuja al mundo hacia un colapso climático inminente.

Colombia

Ataque armado en Gaira acaba con la vida de ‘Mono Pecas’ mientras iba en moto.

Colombia

Paralizar Reficar afectaría el abastecimiento de combustibles en Colombia, advierte Contraloría.

Colombia

Angie Rodríguez asume el Fondo Adaptación amid denuncias de irregularidades en Ruta del Arroz.

Colombia

Petro defendió la toma del Palacio de Justicia que según testimonios financió el Cartel de Medellín.

Colombia

Colombia vende 100.000 jeans al día y su producción se reparte entre siete ciudades del país.

México

Petro asegura que Trump representa una amenaza contra la humanidad según sus críticas recientes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.