La Canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, reafirmó hoy el compromiso del Gobierno de Gustavo Petro para continuar “armonizando las relaciones” con Estados Unidos, luego de una reunión con el encargado de negocios estadounidense, John McNamara, en Bogotá.
El encuentro buscó un diálogo franco en medio de la crisis diplomática entre ambos países, que escaló luego de que el presidente estadounidense Donald Trump calificara a Petro de “matón y mal tipo” que “fabrica muchas drogas”. Horas antes, Petro respondió acusando a Trump de calumniar e insultar a Colombia.
En la reunión también participaron el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, y el viceministro de Defensa, Javier Andrés Baquero. Villavicencio pidió que Trump comprenda de primera mano la “realidad colombiana”, especialmente el compromiso nacional en la lucha contra el narcotráfico y los avances logrados.
El fondo del conflicto actual está en la ofensiva antidrogas de EE.UU. en aguas del Caribe y del Pacífico colombiano. El Pentágono ha bombardeado al menos nueve lanchas desde agosto pasado, dejando más de 30 muertos. El presidente Petro denunció estas acciones como violaciones al derecho internacional y “ejecuciones extrajudiciales”.
La tensión subió aún más cuando el Gobierno estadounidense anunció dos nuevos ataques en el Pacífico, cerca de la costa colombiana, el mismo día del diálogo. La operación responde a la estrategia de Washington para frenar el tráfico de drogas que se ha trasladado hacia zonas marítimas.
El gobierno de Petro mantiene la voluntad política para buscar entendimientos con EE.UU., pero exige respeto a la soberanía y un tratamiento diferente a las acciones militares unilaterales.
































