Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia y EE.UU. inician diálogo para superar impasse bilateral

Petro y EE.UU. abren diálogo franco para avanzar en lucha antidrogas y desarrollo rural.

Colombia y Estados Unidos dieron el primer paso para superar el impasse que afecta su relación bilateral. Esta semana, el presidente Gustavo Petro, el embajador colombiano en Washington Daniel García-Peña y el encargado de negocios de EE.UU. en Colombia, John McNamara, se reunieron varias horas para un diálogo franco y constructivo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que ambas partes acordaron continuar con nuevas reuniones para avanzar en soluciones concretas. El encuentro marca un intento claro por abrir una nueva etapa basada en la cooperación y la transparencia, sobre todo en temas claves como la seguridad, la política antidrogas y el desarrollo rural sostenible.

Petro ratificó el compromiso del gobierno colombiano con el programa de sustitución de cultivos ilícitos y destacó su relevancia para la paz y desarrollo rural en el país. Además, enfatizó que EE.UU. debe considerar cifras reales y corregidas sobre la producción de hoja de coca, luego de errores en mediciones previas hechas por una comisión contratada por Colombia y reconocida por la ONU.

Según el presidente, la medición anterior sumó la coca en todos sus segmentos, generando la falsa percepción de un crecimiento explosivo en cultivos ilícitos. Las cifras oficiales, dijo Petro, muestran una caída sostenida en el crecimiento: 43% en 2021, 13% en 2022, 9.8% en 2023 y solo 3% en 2024.

En cuanto a incautaciones de cocaína, el gobierno reportó resultados históricos con un crecimiento del 32% en 2021, una leve baja del 1% en 2022, y aumentos del 13% y 19% en 2023 y 2024, respectivamente.

Ambos países coincidieron en fortalecer la coordinación antidrogas con base en datos confiables y diseñar estrategias más efectivas. Sobre los aranceles, McNamara aclaró que es una decisión exclusiva del gobierno de EE.UU.

Este primer encuentro busca abrir un capítulo nuevo en la relación Colombia-EE.UU., dejando atrás la tensión reciente y renovando compromisos sobre seguridad y desarrollo rural, con diálogo directo y resultados concretos en la mira.

Te puede interesar

Reino Unido

Vance califica el alto el fuego en Gaza como mejor de lo esperado pese a tensiones recientes.

Colombia

Petro denuncia que EE.UU. prepara un golpe y sanciones en su contra por su gestión antidrogas.

Argentina

Santos advierte que el choque entre Petro y Trump fortalece al narcotráfico y daña a Colombia.

Argentina

El dólar toca nuevo récord y roza el techo de la banda cambiaria previo a las legislativas.

Argentina

El adelantamiento de Colapinto en EE.UU. dividió a Alpine y pone en jaque su contrato.

Colombia

Detienen en Nogales a Francisco Ernesto “N”, líder de “Los Gigios” acusado de secuestro y narco.

Colombia

Colombia pierde apoyo de EE.UU. tras tensiones diplomáticas y crisis antidrogas histórica.

Francia

El FMI insta a África a fortalecer su integración para aguantar aranceles estadounidenses y competencia china.

Colombia

Grupo armado ilegal anuncia cese al fuego para garantizar elecciones libres el 26 de octubre en el sur de Colombia.

México

Trump amenaza a Hamas con más acciones si siguen actuando mal en Medio Oriente.

España

Estados Unidos prepara aranceles masivos y suspende beneficios a Nicaragua por violaciones de derechos.

Colombia

Petro y EE.UU. ratifican compromiso para coordinar lucha antidrogas y evitan tensión por nuevos aranceles.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.