La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Colpatria con una multa de $700 millones de pesos tras descubrir que un exempleado del banco vendió información sensible de clientes. El exdirector de Reportes Regulatorios, Walter Alexander Ladino Molano, almacenó y entregó datos privados de forma irregular entre 2019 y 2022, afectando a más de 721 mil clientes.
El presidente de Colpatria, Jabar Singh, asumió el reto de responder ante la SIC aunque el caso ocurrió antes de que él llegara al cargo en noviembre de 2022. La multa se debe a un vacío en los sistemas de seguridad que Ladino aprovechó para sacar provecho de información confidencial.
Una de las empresas que adquirió ilegalmente estos datos fue The Best Marketing Limit. Según la investigación, esta compañía realizó ventas y contactos no autorizados, usó al menos 18 tarjetas de crédito para realizar fraudes y ejecutó compras sin permiso de los titulares. La SIC detectó delitos tanto en la venta como en el uso abusivo de los datos.
Por su parte, Ladino negó conocer las acciones de The Best Marketing Limit y el banco ya inició una investigación interna para corregir fallas. Sin embargo, la sanción queda firme en primera instancia y será apelada por la entidad.
Mientras tanto, Colpatria enfrenta una transición importante tras el acuerdo con Davivienda, manejado por su presidente Javier Suárez. El proceso de integración se espera cerrar en 2025 y la operación quedaría en marcha en 2026, lo que podría cambiar la estructura accionaria que actualmente mantiene el grupo Pacheco con peso significativo dentro del banco.
El caso refleja un duro golpe para la reputación de Colpatria en un momento clave, cuando la seguridad y la confianza de los clientes deberían ser prioridad absoluta. Singh tendrá que implementar las medidas para blindar la protección de datos y evitar que incidentes como este se repitan.
