Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Comercio exterior en Colombia enfrenta fuerte contracción y riesgo arancelario

La dependencia de estas industrias hace al país vulnerable frente a choques externos.

Colombia pierde US$1.147 millones en exportaciones si EE.UU. sube aranceles un 10%

Colombia, Estados Unidos, Asocapitales, Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, US$1.147 millones, 15.000 empleos

Colombia atraviesa una contracción sostenida en su comercio exterior que preocupa a expertos y autoridades. Según un análisis de Asocapitales, las exportaciones colombianas bajaron 12,9% entre 2022 y 2024, mientras las importaciones cayeron 15,5%. Esta caída refleja problemas estructurales, no ganancias de competitividad, con una economía dependiente de pocos mercados y escasa diversificación.

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Colombia. En 2024, las exportaciones hacia ese mercado alcanzaron US$14.337 millones FOB, casi el 29% del total nacional, mientras las importaciones desde EE.UU. representan cerca del 26%. Esta fuerte interdependencia genera un riesgo inmediato ante la actual tensión diplomática y comercial.

Asocapitales alerta que un aumento arancelario del 10% por parte de Estados Unidos podría provocar una pérdida de US$1.147 millones en exportaciones, reducir el PIB nacional entre 2,7% y 2,8%, y eliminar más de 15.000 empleos formales en sectores urbanos de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, ciudades que aportan el 55% del PIB y 70% del empleo formal en Colombia.

La baja diversificación del modelo productivo colombiano complica la situación. Más del 40% de las exportaciones se concentran en combustibles, mientras que cerca del 34% provienen de productos agrícolas y joyería. La dependencia de estas industrias hace al país vulnerable frente a choques externos.

Además, la reducción de la inversión extranjera en 16% este año agrava la crisis fiscal de las principales ciudades, afectando ejecuciones en obras públicas y programas sociales. La inflación anual podría subir hasta 4,4%, impactando directamente en el costo de vida de los colombianos.

El vínculo militar con Estados Unidos también se vería afectado. Colombia depende en gran medida del soporte técnico estadounidense para equipamiento clave como fusiles M4 y M16, helicópteros Black Hawk y sistemas de defensa aérea. La cooperación en inteligencia y formación avanzada para las Fuerzas Especiales podría reducirse, complicando la seguridad nacional.

Mientras tanto, la ayuda regional norteamericana a Colombia cae rápidamente: de US$740 millones en 2023 a US$207 millones este año. Esta reducción afecta programas sociales y apoyo estratégico indispensable para el país.

El informe de Asocapitales plantea un escenario crítico para la economía colombiana: estabilidad comercial frágil, presión en el empleo formal y riesgos políticos y militares por la menor cooperación estadounidense. La urgencia está en diversificar la economía y ampliar mercados para reducir la vulnerabilidad ante estas tensiones.

Te puede interesar

Colombia

Técnico de Air-e sufrió ataque con machete en Barranquilla y uno de los agresores fue capturado.

Colombia

Baja participación marca elecciones de Consejos de Juventud con triunfo de partidos tradicionales.

Colombia

EE.UU. considera subir aranceles y cortar ayuda a Colombia por falta de avance contra el narcotráfico.

Colombia

Se reportan incendios en Isla Salamanca con humo afectando barrios de Barranquilla y llamados a emergencia.

Colombia

Dos monos fueron rescatados en el Valle de Aburrá tras maltrato y tráfico ilegal de fauna silvestre.

Colombia

‘Baby Demoni’ murió en Bogotá y su madre denuncia maltrato y pide justicia contra su pareja.

México

Además, se investiga una solicitud de asilo presentada por el exfuncionario.

Reino Unido

El biker Emil Johansson sobrevive a caída brutal en Red Bull Rampage con lesión grave en la cadera.

Colombia

Luis Miguel Fuentes se reinventa y conquista TikTok con su vallenato romántico de la vieja guardia.

Colombia

Karol G anuncia portada en Vogue Latinoamérica y revela detalles de su nuevo álbum Tropicoqueta.

Colombia

Trump ataca a Gustavo Petro y América Latina responde con unity respaldo firme.

España

Jamenei desmiente a Trump y descarta reanudar negociaciones nucleares con EEUU.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.