Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Comisiones niegan ponencia del Presupuesto 2026 por $557 billones

De lo contrario, el Presupuesto será decretado automáticamente, sin modificaciones aprobadas por el Congreso.

Las comisiones económicas conjuntas del Congreso negaron este miércoles la ponencia del Presupuesto General de la Nación para 2026 por $557 billones, monto planteado por el Gobierno.

La votación en la Comisión IV del Senado cerró con 4 votos a favor y 5 en contra, bloqueando la aprobación de la propuesta. Según la normatividad vigente, con un solo voto negativo en alguna de las cuatro comisiones convocadas, no se aprueba la ponencia presidencial.

El proyecto debe ser aprobado en primer debate por las comisiones terceras y cuartas antes del jueves 25 de septiembre. De lo contrario, el Presupuesto será decretado automáticamente, sin modificaciones aprobadas por el Congreso.

Para esta votación, se presentaron tres ponencias. La propuesta oficial del Gobierno, respaldada por los congresistas del Pacto Histórico y Comunes: Jairo Cala, Támara Argote, Gildardo Silva y Aida Avella. Propusieron mantener los $557 billones.

Por otro lado, la congresista Olga Lucía Velásquez, de la Alianza Verde, presentó una ponencia que reduce el monto a $546,9 billones, cerca de $10 billones menos que la propuesta oficial. Este recorte coincide con un posible ajuste mencionado por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, que podría restarse de la ley de financiamiento.

Finalmente, la bancada del Centro Democrático propuso un presupuesto de $530,6 billones, descontando $26,3 billones equivalentes a la reforma tributaria.

El rechazo a la ponencia oficial se da en medio de tensiones políticas por la aprobación del presupuesto y otras reformas. Además, sectores regionales, como la bancada del Atlántico, han criticado el atraso en proyectos estratégicos mientras se discuten las cifras.

El ministro Ávila había señalado que el monto planteado en el proyecto podría modificarse dentro del siguiente trámite legislativo, pero por ahora la negativa dificulta la aprobación en los tiempos previstos.

El gobierno enfrenta el plazo del jueves para lograr acuerdo en las comisiones, o el presupuesto será decretado sin cambios y con los riesgos que esto implica para su plan financiero.

Este rechazo marca un nuevo escollo para el Ejecutivo en el Congreso, que sigue ajustando sus expectativas frente al paquete económico para 2026.

Te puede interesar

Argentina

Tribunal de Bogotá anula consulta interna del Pacto Histórico prevista para octubre.

Colombia

Defensoría alerta sobre riesgos de violencia y intimidación antes y durante elecciones 2026 en 865 municipios.

Colombia

Tribunal Superior de Bogotá rechaza tutela y ratifica negativa del CNE a juricidad del Pacto Histórico.

España

El 98% de usuarios recibe llamadas spam y la ley para frenarlas sigue estancada en el Congreso.

España

Juan Milian, senador del PP, avanza más seguridad y oportunidades para todos los catalanes.

México

Samuel García frena reforma que aplazaba candidaturas femeninas a la gubernatura hasta 2030.

España

La región llora a Fernández Vara, expresidente clave de Extremadura y líder del PSOE por 16 años.

México

Ricardo Monreal dice que lo “encorralaron” a él y a Adán López en el informe de Sheinbaum para evitar errores.

Colombia

Gobierno evalúa consulta popular tras nuevo aplazamiento en Senado para aprobar reforma de salud.

Colombia

Carolina Corcho lanzó su precandidatura presidencial en Santa Marta frente a líderes y comunidad.

España

El Senado abre mañana un libro de condolencias y baja banderas tras muerte de Vara.

Colombia

Exdirector de UNGRD revela cómo Velasco y Peralta maniobraron para presionar por contratos claves.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.