Comunidades indígenas mantienen bloqueada desde ayer la vía Buga-Buenaventura, entre Cocomar y La Delfina, exigiendo diálogo con el Gobierno Nacional para visibilizar la crisis social y exigir cumplimiento de acuerdos previos. Durante la protesta han instalado barricadas y quemado llantas, causando congestión vehicular y represamiento de carga en una ruta clave para el suroccidente colombiano.
Este bloqueo afecta directamente el tránsito y el comercio entre importantes municipios del Valle del Cauca y la costa pacífica, sin una solución inmediata a la vista. Las autoridades aún no anuncian medidas específicas para desbloquear la vía.
En Cali, Emcali avanza con el plan de limpieza de sumideros tras las lluvias recientes. Técnicos retiraron más de 2,5 metros cúbicos de residuos que obstruían desagües en Avenida Ciudad de Cali y otros puntos, para evitar inundaciones en la temporada de lluvias. La empresa hizo un llamado urgente a la comunidad para no arrojar basura en las calles.
La preocupación por la salud pública crece. Hoy a las 8:30 a.m. el Concejo de Cali realizará un foro sobre acceso integral a tratamientos para cáncer de mama y cervicouterino. La sesión busca mostrar avances del sistema público en diagnóstico y tratamiento para mujeres caldenses y promover atención equitativa.
El Valle del Cauca se prepara para celebrar el Día Internacional de las Áreas Protegidas con una jornada académica este 16 y 17 de octubre. La CVC y el Sistema Departamental de Áreas Protegidas lideran el evento en el auditorio Bernardo Garcés, con temas sobre conservación y desarrollo sostenible.
En el plano nacional, el precandidato presidencial del Pacto Histórico, Daniel Quintero, anunció su retiro de la consulta interna a solo once días de la elección. En un video publicado en su cuenta de X, calificó el proceso de “trampa” y criticó las condiciones impuestas por el Consejo Nacional Electoral, que a su juicio convirtieron la consulta en un mecanismo entre partidos y violaron los acuerdos firmados con otros precandidatos.
Quintero fue alcalde de Medellín y su renuncia podría cambiar la dinámica de la consulta presidencial del Pacto Histórico, que se mantiene como una de las decisiones políticas más seguidas de la semana.
