La Confederación Indígena Tayrona (CIT) acompañó este 5 y 6 de octubre en Uldainzhi (Bonda, Santa Marta) un encuentro clave con el Pueblo Kogui y su organización representativa, la Organización Gonawindúa Tayrona (OGT), para avanzar en una nueva política ambiental indígena.
Mamus y autoridades Ezwamas mayores del Pueblo Kogui lideraron el proceso dentro del marco de consulta previa, libre e informada, con el propósito de fortalecer la protección del territorio ancestral conocido como la Línea Negra. El diálogo se centró en consolidar la defensa integral de la Sierra Nevada de Gonawindúa, incluyendo desde los picos nevados hasta el mar.
Durante la reunión se puntualizó la recuperación de sitios sagrados y la regeneración natural del ecosistema, además de respetar la Ley de Origen, norma espiritual y territorial que rige la comunidad.
El encuentro en Uldainzhi definió pasos concretos para cerrar un acuerdo marco con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, buscando fortalecer la autonomía, autoridad y coordinación ambiental intercultural en los territorios indígenas.
Este avance representa un punto clave en la lucha por mantener los ecosistemas en la Sierra Nevada y proteger el legado cultural del Pueblo Kogui en una región que enfrenta múltiples amenazas por actividades externas.
