Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Congreso español aprueba lenguaje más empático sobre el cáncer y Pérez-Reverte responde

El Congreso español busca evitar metáforas bélicas sobre cáncer y Pérez-Reverte critica la medida.

El Congreso español aprobó una iniciativa para promover un lenguaje más empático y responsable en torno al cáncer, especialmente en discursos oficiales e institucionales. La medida, impulsada por el PSOE, busca evitar el uso de metáforas bélicas como “luchar” o “ganar la batalla” contra el cáncer, considerando que estos términos pueden cargar de responsabilidad al paciente y estigmatizar la enfermedad.

La propuesta fue aprobada el 28 de octubre con 307 votos a favor, 33 en contra y 6 abstenciones. La diputada socialista Isaura Leal explicó que la medida responde a demandas de pacientes, familias, asociaciones y personal sanitario, quienes piden un trato más respetuoso hacia las personas afectadas por cáncer.

“Abandonar la utilización de la palabra cáncer como metáfora, o sinónimo de insulto o descalificación, es urgente”, dijo Leal.

El texto insiste en evitar el uso del cáncer como insulto o metáfora negativa en la comunicación pública, y promueve recomendaciones para que los medios traten el tema con base científica y sin fomentar desinformación. Además, el proyecto apunta a reconocer y respetar la realidad de quienes superan la enfermedad.

La reacción del escritor y académico de la Real Academia Española, Arturo Pérez-Reverte, no tardó. Desde su cuenta en X (antes Twitter) publicó un mensaje subido de tono en el que rechazó la iniciativa:

“Por una vez (sin que sirva de precedente, y me disculpo de antemano por ello), permítanme ser grosero: Me va a regular el uso de las palabras su puta madre”.

El mensaje se viralizó rápidamente, reflejando la controversia suscitada por una parte de la opinión pública que ve esta medida como una limitación a la libertad de expresión y un exceso de control del lenguaje. En redes sociales algunos calificaron la propuesta de “control del pensamiento” o exceso “totalitario”, mientras otros creen que el Congreso debería ocuparse de asuntos más urgentes.

Sin embargo, fuentes del Parlamento aclararon que la medida sólo afecta el ámbito institucional y no regulan el uso privado o coloquial. Su objetivo principal es generar un cambio de sensibilidad en el discurso oficial y en el tratamiento mediático del cáncer, reduciendo estigmas y promoviendo una comunicación más justa y científica.

El debate entre respeto al lenguaje y libertad de expresión sigue abierto, pero lo cierto es que el Congreso contó con un amplio respaldo para esta iniciativa que busca humanizar el discurso sobre el cáncer en España. Mientras tanto, la polémica en redes resalta la tensión entre sensibilidad social y control del habla pública.

Te puede interesar

España

El Supremo ordena a la Audiencia investigar pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García.

España

Sánchez responde con evasivas y chistes en un maratón sin avances sobre financiación del PSOE.

España

El PP de Altea se retira del pleno por no permitir a su portavoz hablar en debate clave sobre cáncer de mama.

Colombia

Junts oficializa salida del acuerdo de investidura con Sánchez tras votación interna masiva.

España

Alejo Miranda lidera un duro interrogatorio a Sánchez con preguntas sin concesiones en el Senado.

México

VOX denuncia uso de dinero público para publicar memorias de exalcalde que ataca a su partido.

España

Junts anuncia la ruptura definitiva con el PSOE y quita el apoyo a Sánchez en el Congreso.

España

El Congreso avala una PNL para controlar el uso de la palabra cáncer con solo VOX en contra.

México

Congreso español impulsa ley para evitar que la palabra cáncer se use como insulto o metáfora negativa.

España

García Montero y Muñoz Machado se enfrentan por la poesía y el liderazgo de la lengua española.

España

PP, PSOE y Más Madrid rechazan dedicar una calle en Madrid a Charlie Kirk propuesto por Vox.

España

La renovación requiere mayoría reforzada en el Senado, exigencia que complica el acuerdo político.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.