Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Congreso lanza campaña “Ten hijos” para frenar caída en nacimientos

Congreso de Colombia impulsa campaña “Salva al país, ¡ten hijos!” ante baja histórica de nacimientos.

Bogotá—La bancada cristiana del Congreso colombiano lanzó esta semana una polémica campaña con el lema “Salva a Colombia, ¡ten hijos!” para revertir la caída histórica en la natalidad que afecta al país.

Una gran pancarta con ese mensaje fue instalada justo en la entrada del Congreso de la República en Bogotá, en un movimiento que busca poner en agenda pública la situación demográfica alarmante. En 2024, Colombia registró apenas 445.000 nacimientos, una baja que enciende alarmas sobre el futuro poblacional y económico.

La campaña es impulsada por sectores “Pro-Vida”, que aprovechan el debate para promover leyes que buscan prohibir el aborto, aún permitido por la Corte Constitucional hasta la semana 24 de gestación. Algunos congresistas ya presentaron proyectos para restringir esta práctica bajo la premisa de defender “la vida desde la concepción hasta la vejez”.

Esta estrategia coincide con un contexto donde las estadísticas oficiales confirman una tendencia sostenida a la baja en los nacimientos, un fenómeno vinculado a factores sociales, económicos y culturales, que según conglomerados conservadores debe combatirse con incentivos a la procreación.

La instalación física de la pancarta generó críticas y apoyo en las redes sociales, reflejando la polarización que rodea al tema del aborto y la planificación familiar. Expertos demográficos apuntan que la caída en nacimientos no se combate solo con mensajes o prohibiciones, sino con políticas públicas integrales en salud, educación y bienestar social.

Por ahora, la bancada cristiana mantiene su impulso para que el Congreso discuta y avale reformas legales que fortalezcan la política “pro vida” y promuevan la natalidad, amparadas en su visión conservadora y religiosa.

La campaña “Ten hijos” será uno de los temas clave en la agenda legislativa y social de este año, en un país donde el debate sobre derechos reproductivos y demografía sigue dividendo a la opinión pública.

Te puede interesar

Colombia

La Estación Central del Metro de Bogotá será la más grande y tendrá locales comerciales y conexión multimodal.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Colombia

Rectores andinos se reúnen en Bogotá para impulsar alianzas y normas de acreditación conjunta.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

Colombia

La Fiscalía la acusa de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y utilización de menor para delinquir.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Colombia

El Nuncio Paolo Rudelli llamó a la reconciliación y al servicio diario en su visita a Popayán.

Colombia

Andrea Valdiri confirma pelea con Yina Calderón en Stream Fighters 4 por defensa a La Jesuu.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.