Bogotá—La bancada cristiana del Congreso colombiano lanzó esta semana una polémica campaña con el lema “Salva a Colombia, ¡ten hijos!” para revertir la caída histórica en la natalidad que afecta al país.
Una gran pancarta con ese mensaje fue instalada justo en la entrada del Congreso de la República en Bogotá, en un movimiento que busca poner en agenda pública la situación demográfica alarmante. En 2024, Colombia registró apenas 445.000 nacimientos, una baja que enciende alarmas sobre el futuro poblacional y económico.
La campaña es impulsada por sectores “Pro-Vida”, que aprovechan el debate para promover leyes que buscan prohibir el aborto, aún permitido por la Corte Constitucional hasta la semana 24 de gestación. Algunos congresistas ya presentaron proyectos para restringir esta práctica bajo la premisa de defender “la vida desde la concepción hasta la vejez”.
Esta estrategia coincide con un contexto donde las estadísticas oficiales confirman una tendencia sostenida a la baja en los nacimientos, un fenómeno vinculado a factores sociales, económicos y culturales, que según conglomerados conservadores debe combatirse con incentivos a la procreación.
La instalación física de la pancarta generó críticas y apoyo en las redes sociales, reflejando la polarización que rodea al tema del aborto y la planificación familiar. Expertos demográficos apuntan que la caída en nacimientos no se combate solo con mensajes o prohibiciones, sino con políticas públicas integrales en salud, educación y bienestar social.
Por ahora, la bancada cristiana mantiene su impulso para que el Congreso discuta y avale reformas legales que fortalezcan la política “pro vida” y promuevan la natalidad, amparadas en su visión conservadora y religiosa.
La campaña “Ten hijos” será uno de los temas clave en la agenda legislativa y social de este año, en un país donde el debate sobre derechos reproductivos y demografía sigue dividendo a la opinión pública.
