El Gobierno Nacional oficializó un aumento salarial del 7% para los congresistas de Colombia a partir de 2025. La medida fue plasmada en un nuevo decreto que eleva la remuneración mensual de los miembros del Congreso a más de $52 millones de pesos.
Con este aumento, el salario de los parlamentarios consolidará su posición como uno de los más altos en el país, en medio de un contexto económico complejo y debates recurrentes sobre la asignación de recursos públicos.
La decisión genera expectativa y también críticas en el ámbito público, dada la diferencia entre estos ingresos y el promedio del salario de los colombianos. Hasta ahora, se desconocen declaraciones oficiales que expliquen en detalle los motivos para este aumento.
El decreto ya está formalizado y se aplicará a partir del próximo año legislativo, lo que significa que los congresistas recibirán esta nueva remuneración en sus pagos mensuales a partir de enero de 2025.
Este paso se suma a otras iniciativas recientes del Gobierno para ajustar sueldos y gastos dentro del sector público, aunque llama la atención por el impacto que tendrá en el gasto general del Estado.
Por ahora, el Congreso sigue operativo con este decreto como marco normativo vigente, mientras la opinión pública permanece atenta a nuevas reacciones y posibles revisiones en el futuro.
