El Consejo de Estado suspendió el decreto 0858 de 2025, que modificaba unilateralmente el sistema de salud en Colombia, al considerar que violaba las funciones legislativas exclusivas del Congreso.
El presidente Gustavo Petro rechazó la medida y afirmó en su cuenta de X que “suspender un sistema preventivo en un país es ir contra la vida humana”. Para Petro, la ley exige un sistema preventivo que no puede ser eliminado vía decreto.
Pero para el Consejo de Estado, este tipo de cambios estructurales corresponden únicamente al Congreso, lo que llevó a la suspensión del decreto pendiente de una decisión en fondo. La Corte acogió la solicitud de medidas cautelares presentada por el representante a la Cámara, Andrés Forero, quien aseguró que el gobierno se extralimitó al legislar sobre la seguridad social por decreto y celebró la suspensión.
Este revés bloquea momentáneamente la reforma a la salud impulsada por el Ejecutivo sin aprobación del Congreso, un pulso que sigue abierto entre la Presidencia y el poder legislativo. El gobierno deberá buscar otros mecanismos para avanzar su agenda en salud sin violar la Constitución.
Por ahora, el sistema preventivo de salud vigente continúa operativo, mientras esta pelea judicial y política sigue escalando en Colombia.


































