Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Consejo de Estado limita las alocuciones presidenciales y Petro responde duro

Consejo de Estado pone reglas para alocuciones de Petro y él lo acusa de querer censurar.

El Consejo de Estado dictó nuevas restricciones para el uso de las alocuciones presidenciales, una figura que utiliza el presidente Gustavo Petro para dirigirse al país por televisión. La decisión, firmada por el magistrado y vicepresidente del tribunal, Alberto Montaña Plata, establece requisitos claros que la Presidencia deberá cumplir para seguir usando esta herramienta de comunicación.

Según la resolución, las alocuciones deben cumplir con una justificación concreta y responder a situaciones urgentes. No podrán ser recurrentes ni ocupan tiempos extensos o irrazonables, ni tampoco usarse con temas vagos o genéricos. El Consejo deja en claro que no pueden presentarse más de una alocución por semana y que cada solicitud debe especificar detalladamente el asunto a tratar.

Además, la Presidencia tendrá que presentar ante la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) una motivación clara para aprobar cada intervención. Esto aplica para transmisiones en canales públicos, como los administrados por RTVC, y en televisión privada, incluyendo el canal Uno, canales regionales y comunitarios.

La medida busca evitar el uso indiscriminado de estos espacios de comunicación política y darle mayor control a las entidades regulatorias sobre su frecuencia y duración.

El presidente Petro reaccionó inmediatamente a través de su cuenta de X (antes Twitter), denunciando que el Consejo de Estado “quiere dar su golpe de estado: censurar al presidente”. Añadió que este control impide el debate de ideas y que “creen que, porque hablo, gano (…) podemos ganar pensando”.

La controversia llega en un momento en que Petro ha intensificado sus mensajes directos al país, lo que ahora enfrentará una regulación más estricta a su modo de llegar a la opinión pública.

Queda claro que en adelante la Presidencia deberá medir cada intervención, justificando motivos y sujetándose a límites temáticos y temporales para no violentar la nueva resolución del máximo tribunal colombiano. De no hacerlo, las alocuciones podrán ser impedidas por el CRC como lo ordena el Consejo de Estado.

Esta decisión genera un choque temprano entre el Gobierno y una instancia judicial, donde se debate el alcance del control sobre la comunicación presidencial en medios audiovisuales.

Te puede interesar

Colombia

MOE advierte que Petro confunde su rol de presidente con líder de partido político.

Colombia

La MOE alerta que Petro impulsa decisiones partidistas desde la Presidencia de Colombia.

Colombia

Leyva pidió investigar a Petro y sus consecuencias tras discurso que llamó a ejército de EE. UU. a desobedecer órdenes.

Colombia

Leyva pide a la Fiscalía de EE. UU. investigar discurso de Petro que instó al ejército a desafiar órdenes de Trump.

Colombia

Consejo de Estado ordena regular alocuciones de Petro por vulnerar derecho a la información.

Colombia

Petro responsabiliza al Banco de la República y especulación en energía por alza en canasta básica.

Colombia

Petro inicia agenda en Bruselas con Von der Leyen y diálogo clave sobre energía, migración y víctimas del Cesar.

Colombia

Petro y Fico enfrentan fuerte polarización tras disturbios en protestas en Medellín.

Colombia

La CIAC cancela compra del sistema antidron para la Casa de Nariño y devuelve más de $14 mil millones.

Colombia

La Corte Suprema pide investigar a Petro por presuntas irregularidades en gastos aéreos de su campaña.

Colombia

Fico denuncia que las protestas ProPalestina en Medellín son vandalismo y buscan “incendiar” el país.

Colombia

Tribunal Superior de Bogotá frena consulta interna del Pacto Histórico pero Petro dice que sigue vigente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.