Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Consejos clave para ahorrar y evitar deudas en la temporada de fin de año

Expertos advierten ajustar el presupuesto y ahorrar mínimo 20 % para evitar deudas estas festividades.

Con la temporada de fin de año acercándose, expertos en finanzas advierten que muchos colombianos arriesgan su estabilidad financiera por falta de planificación. Isaac Fuenmayor, director de programas administrativos en la Universidad Autónoma de Occidente, da recomendaciones para evitar que el salario no alcance ante el aumento de gastos navideños.

Según Fuenmayor, lo esencial es crear un presupuesto mensual tan pronto se reciba el ingreso bruto, destinando al menos un 20 % al ahorro. “No se debe destinar más del 30 % del salario al servicio de deudas para no comprometer la liquidez”, explica.

El experto insiste en identificar todos los ingresos –salario, bonos, comisiones– y restar los egresos fijos como arriendo, servicios y transporte. El ahorro debe reservarse antes de gastar en “caprichos” o compras impulsivas, y los gastos variables deben ajustarse al salario neto disponible.

Fuenmayor enfatiza que el problema está en que “los hábitos de gasto superan lo que deberían”. Recalca la importancia de definir prioridades para evitar compras no planificadas que generen sobreendeudamiento.

Recomendaciones para la temporada navideña

Para la compra de regalos y preparativos de fin de año, el primer paso es planificar con anticipación. Elaborar listas claras y establecer un presupuesto límite para regalos, comida y decoración ayuda a evitar gastos innecesarios.

Además, se recomienda comparar precios en tiendas físicas y en línea, aprovechando descuentos reales durante eventos como Black Friday pero comprando solo lo imprescindible. También sugiere optar por regalos económicos o experiencias que reduzcan la cantidad a comprar, como intercambios familiares o “amigo secreto”.

En la parte alimentaria, comprar con tiempo ingredientes no perecederos evita enfrentar los tradicionales aumentos de precios justo antes de las festividades.

Sobre el uso de tarjetas de crédito, Fuenmayor alerta que su uso excesivo puede convertir ofertas en gastos mayores por intereses. Lo ideal es pagar al contado o con métodos de ahorro programado.

Finalmente, advierte que separar un porcentaje del salario desde octubre o noviembre para gastos navideños permite organizarse mejor y disfrutar sin comprometer el bolsillo ni empezar el año con preocupaciones financieras.

Te puede interesar

Colombia

JuanDa se disfraza de conductor de bus y causa risas entre sus seguidores antes de Halloween.

Colombia

Nueva inteligencia artificial de Google reduce a segundos tareas complejas que antes requerían Photoshop.

Colombia

La salud mental es vista como el mayor reto sanitario a nivel mundial superando al cáncer en 2025.

Colombia

Dos colombianos del ELN con alerta roja de Interpol fueron arrestados en Argentina tras operación internacional.

Colombia

Dos hombres resultaron heridos con cortes profundos en el rostro tras una pelea a cuchillo en La Plata.

Colombia

Falleció José María Acevedo, creador de Haceb, a los 106 años rodeado de su familia en Medellín.

Colombia

Acciones de Domino's suben fuerte tras noticia de posible compra por parte de Bain Capital.

Colombia

Augusto Ocampo fue designado ministro encargado de Justicia tras renuncia de Luis Eduardo Montealegre.

Colombia

Davivienda Group anuncia oferta pública para comprar hasta 100% de acciones de Banco Davivienda.

Colombia

Colombia confirḿa tres futbolistas de Atlántico para el Mundial Sub-17 que inicia en Qatar.

Colombia

Colombia será con dos jugadores de Junior y uno de Barranquilla FC en el Mundial Sub-17 en Qatar.

Colombia

Pedro Flórez confirmó su liderazgo nacional tras la histórica participación en la consulta del Pacto Histórico.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.