Contralor Municipal de Popayán, Concejo Municipal de Popayán, Juan Felipe Arbeláez Revelo, Alexander Trujillo Méndez, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Ley 80 de 1993, Código Penal, Resolución No. 20251100001825, $27 millones COP, 2026-2029
El proceso para elegir al Contralor Municipal de Popayán para el periodo 2026-2029 está en grave riesgo tras una denuncia formal que pone en entredicho la legalidad del contrato encargado de la convocatoria.
El abogado Juan Felipe Arbeláez Revelo solicitó al presidente del Concejo Municipal de Popayán, Alexander Trujillo Méndez, la terminación inmediata del contrato interadministrativo No. 20251100001383 con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El contrato, por un valor de $27 millones, tiene como objetivo apoyar el proceso de selección del Contralor.
Arbeláez advierte que falta el acto administrativo de justificación para la contratación directa, un requisito clave según la Ley 80 de 1993. Esta omisión, apunta el abogado, representa una nulidad absoluta del contrato y pone en riesgo todo el proceso.
“No se encuentra publicado ni relacionado en la minuta ni en SECOP 2, lo que constituye un defecto de fondo y omisión fatal”, denuncia Arbeláez.
De acuerdo con la denuncia, el Concejo no emitió el acto que debe sustentar la causal, el objeto, el presupuesto y las condiciones legales para contratar por esa vía. Esto podría derivar en responsabilidades penales para el presidente del Concejo, bajo el artículo 410 del Código Penal y según la Ley 1952 de 2019, por incumplir requisitos legales.
Además, Arbeláez pide que quede sin efecto la Resolución No. 20251100001825 de 2025, que dio inicio formal a la convocatoria. Dicha resolución se basa en ese contrato irregular, lo que podría obligar a reiniciar todo el proceso y retrasar la selección que debe garantizar el control del gasto público local para los próximos cuatro años.
La ciudad y los organismos de control observan de cerca esta controversia, que pone en jaque la transparencia y la legitimidad del proceso para elegir a quien vigilará los recursos públicos en Popayán.
El futuro de la Contraloría en la ciudad dependerá ahora de la decisión que adopte Alexander Trujillo Méndez sobre la solicitud de terminación del contrato. La respuesta del Concejo será clave para evitar un precedente negativo en materia de contratación pública local.
