Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Corte Constitucional aplaza decisión clave sobre reforma pensional de Petro

Corte Constitucional pospone dos semanas fallo sobre reforma pensional de Petro por recusación.

La Corte Constitucional confirmó que el fallo sobre la reforma pensional del presidente Gustavo Petro se retrasará dos semanas debido a una recusación presentada en el proceso.

El presidente del alto tribunal, Jorge Enrique Ibáñez, explicó que la discusión quedó aplazada temporalmente y que aún no hay un pronunciamiento sobre la constitucionalidad de esta ley, que ha generado fuertes debates en el Congreso y sectores de la oposición.

Las demandas presentadas señalan supuestas irregularidades durante los debates de conciliación y la aprobación de artículos clave relacionados con la administración del fondo público de ahorro, uno de los puntos más polémicos.

La reforma, sancionada por Petro en julio, plantea un sistema de cuatro pilares para ampliar la cobertura pensional, fortalecer el régimen público y reducir las brechas entre cotizantes de altos y bajos ingresos.

Fuentes dentro de la Corte indicaron que una vez resuelta la recusación, el expediente volverá a la Sala Plena para debatir y votar la ponencia ya elaborada por el magistrado sustanciador.

El Gobierno insiste en que la norma se ajusta a la Constitución y subraya que su aplicación permitiría asegurar una pensión básica a más de tres millones de adultos mayores sin ingresos.

Por ahora, Colombia debe esperar al menos dos semanas para saber si avanza una de las reformas sociales más importantes del actual gobierno y que puede cambiar el sistema pensional nacional.

La discusión tiene un impacto directo en la economía familiar y el sistema previsional, por lo que el país sigue atento a la decisión final del máximo tribunal.

Te puede interesar

Colombia

EE.UU. congela fondos a Colombia y acusa a Petro de apoyar a narcotraficantes.

Colombia

Rechazó los "vampiros del presupuesto" y a quienes históricamente han cometido masacres bajo la sombra del narcotráfico.

Colombia

Petro anuncia entrega de 2,5 millones de firmas para convocar Asamblea Nacional Constituyente.

Colombia

Estados Unidos oficializa suspensión de ayudas y congela cuentas del presidente Petro y su equipo.

Colombia

Benedetti y Petro niegan vínculos y acusan a EE. UU. de sesgo político tras sanciones en la Lista Clinton.

Colombia

Petro y su familia entran a lista OFAC y nombran a Dany Kovalik, defensor de regímenes autoritarios, como abogado.

Argentina

Alcalde Galán exige a Petro que manifestaciones en Bogotá sean sin violencia ni vandalismo.

México

Venezuela condena sanciones de EU contra el presidente Petro y su equipo como acciones ilegales.

Argentina

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro y su familia por presunto apoyo a carteles de droga en Colombia.

Colombia

Eduardo Montealegre deja el cargo y advierte a Petro sobre traiciones internas y polémicas legales.

Colombia

Petro y su familia entran en lista Clinton y no podrán usar sus cuentas en EE UU.

Colombia

Petro denuncia que muertes en bombardeos de EE.UU. no son bajas de guerra sino asesinatos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.