Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Corte Constitucional evalúa referendo de Noboa para nueva Constitución

La Corte Constitucional analiza la legalidad del referendo de Noboa para convocar Asamblea Constituyente.

La Corte Constitucional de Ecuador admitió a trámite la evaluación sobre la legalidad del referendo impulsado por el presidente Daniel Noboa para convocar a una Asamblea Constituyente. El tribunal dio luz verde para iniciar el análisis formal de la propuesta, la pregunta planteada y el estatuto que regiría la elección y funcionamiento de la eventual Constituyente.

Esta decisión se produce en medio de una fuerte confrontación entre el Ejecutivo y el máximo tribunal desde que Noboa llegó al poder y ha acusado a la Corte de ser un “enemigo de la ciudadanía” tras vetar varias iniciativas presidenciales.

El referendo buscaría reemplazar la actual Constitución, vigente desde la presidencia de Rafael Correa (2007-2017). La Constitución la redactaría exclusivamente la Asamblea Constituyente y luego sometería el texto a un referendo.

La Corte reafirmó que la Asamblea debe respetar límites fundamentales como la dignidad humana, los derechos humanos internacionales y normas imperativas de derecho internacional. Además, recordó a Noboa que cualquier iniciativa para convocar la Constituyente requiere una solicitud previa ante el tribunal, lo que no ocurrió inicialmente y desató demandas de inconstitucionalidad.

En reacción, los jueces admitieron cinco demandas que suspendieron temporalmente el decreto presidencial usado para llamar al referendo. Noboa anuló ese decreto y emitió uno nuevo con el mismo contenido para intentar agilizar el proceso sin el aval directo de la Corte.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya declaró iniciado el periodo electoral para el referendo del 16 de noviembre, aunque ha dejado en pausa la pregunta sobre la Constituyente hasta que la Corte se pronuncie. Por ahora, solo dos preguntas fueron aprobadas para ese proceso: una sobre bases militares extranjeras y otra para eliminar el financiamiento público a partidos políticos.

Este proceso refleja la tensión creciente entre Noboa y la Corte Constitucional. Desde su llegada al poder en 2023 y tras ser reelegido para el periodo 2025-2029, Noboa ha liderado dos masivas marchas en Quito y Guayaquil contra los magistrados por vetos a sus propuestas.

El pronunciamiento definitivo del tribunal es clave para que el CNE pueda incluir oficialmente la consulta sobre la Asamblea Constituyente en la papeleta electoral. La expectativa es alta en Ecuador y el proceso sigue abierto.

Te puede interesar

Colombia

Hombre convulsionó en operativo ICE en Massachusetts mientras intentaban separar bebé de su padre.

Francia

El Ejecutivo revive la polémica al sugerir quitar el bono navideño a los sin hijos y avivar debates políticos.

Argentina

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia con apoyo regional y anuncia un cambio político y económico urgente.

Reino Unido

El Gobierno británico prepara un cambio clave inspirándose en las duras políticas migratorias de Dinamarca.

Colombia

El Ministerio del Interior anuló el nombramiento de Zarwawiko Torres por falta de consenso en la comunidad Arhuaco.

Colombia

Presidente de la Corte Constitucional cuestiona amnistía al M-19 y exige verdad completa sobre el caso.

Argentina

El podcast rosarino de Radio Universidad compite hoy por el máximo premio Createi en Ibarra.

Colombia

Petro defendió la toma del Palacio de Justicia que según testimonios financió el Cartel de Medellín.

México

Diputados avalan gasto de 10 billones con reasignaciones clave a educación, ciencia y cultura.

México

Mexicaltzingo arranca obra de alumbrado en Insurgentes para mejorar seguridad y bienestar.

Argentina

Jaldo encabezó encuentro con comisionados y anunció continuidad de obras y desarrollo para el interior de Tucumán.

Colombia

Colombia impidió la entrada a más de 2.600 extranjeros entre enero y septiembre de 2025.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.