La Corte Suprema de Justicia de Colombia aprobó la extradición de Luis Alfredo Carrillo Ortiz, conocido como alias Gocho, solicitado por Chile por su presunta responsabilidad en el secuestro y homicidio de un teniente en Santiago.
Alias Gocho, uno de los principales cabecillas de la temida banda criminal Tren de Aragua, fue capturado el 5 de febrero en el corregimiento de Las Mercedes, en Chiscas (Boyacá), por un equipo especializado de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional.
La solicitud de extradición llegó oficialmente desde el Gobierno de Chile luego de que la Fiscalía chilena emitiera orden de captura contra Carrillo Ortiz relacionado con un homicidio ocurrido en esa ciudad, hecho que mantiene un proceso abierto en la justicia del vecino país.
La Sala de Casación Penal aseguró que la petición “es conforme a derecho” y confirmó que los delitos de los que se le acusa, asociación ilícita y secuestro con homicidio, no son de naturaleza política ni conexos a otros delitos políticos, lo que garantiza la legalidad del proceso extradicional.
Además, el Tribunal validó que los hechos se produjeron recientemente, durante la participación de Carrillo en el Tren de Aragua hasta diciembre de 2024, descartando cualquier prescripción penal según el Código Penal colombiano.
La Corte dejó claro que alias Gocho no ha sido perseguido ni juzgado en Colombia por estos mismos hechos, argumento clave para proceder con la extradición.
Alias Gocho se suma así a otra figura emblemática del Tren de Aragua, alias Araña, cuya extradición también fue avalada por la Corte hace semanas. La extradición de estos criminales es parte de acciones para desmantelar esta organización criminal que opera con fuerte presencia en Colombia y Venezuela.
Con esta decisión, Colombia continúa respondiendo a pedidos internacionales para castigar a cabecillas de mafias transnacionales y evitar que usen el territorio colombiano como refugio.
