La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió inhibirse de abrir investigación formal contra 20 senadores del Pacto Histórico, entre ellos la senadora Martha Peralta Epieyú, tras revisar exhaustivamente el contrato de transporte aéreo utilizado durante la campaña electoral de 2022.
El fallo, publicado el 18 de septiembre de 2025 y con más de 236 páginas, concluyó que no existen irregularidades en la contratación aérea ni evidencia de financiación con recursos ilícitos o provenientes del narcotráfico. También se confirmó la transparencia en los reportes entregados al Consejo Nacional Electoral.
La investigación respondió a denuncias que vinculaban la Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S (SADI) con actividades ilícitas, acusaciones que fueron descartadas tras el análisis detallado de pruebas documentales, testimonios de exministros, el contador de campaña y representantes de las empresas aéreas.
Martha Peralta Epieyú, objeto de críticas durante el proceso, respondió con un mensaje firme sobre la decisión judicial:
“Este fallo confirma lo que siempre hemos sostenido: no hubo ninguna irregularidad en nuestra campaña. La justicia ha hablado y ha despejado cualquier duda. Seguiremos trabajando con dignidad y compromiso por el pueblo guajiro y por Colombia”.
El alto tribunal también exoneró a otros 19 congresistas del Pacto Histórico, desmintiendo las denuncias que circularon en medios y redes sociales. La providencia ratifica que la campaña se desarrolló dentro del marco legal y sin relación con fuentes prohibidas.
La senadora continuará centrada en su trabajo legislativo, defendiendo los derechos de las comunidades étnicas y fortaleciendo la cultura wayuu desde el Senado.
