La Corte Suprema de Justicia confirmó el proceso contra el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, por el delito de hostigamiento agravado contra el presidente Gustavo Petro. El caso está relacionado con dos publicaciones hechas en noviembre de 2023 en la red social X, que la Corte tipificó como ataques directos contra el mandatario.
La primera publicación, realizada a la 1:05 a.m. del 14 de noviembre, mostraba un video de la quema de la bandera del Movimiento M-19 acompañado de la frase «¡gloria a los soldados, plomo a los guerrilleros!». La segunda, esa misma noche a las 7:37 p.m., exhibió la incineración de una efigie con la bandera del grupo guerrillero y la cara de Petro.
El abogado de Polo Polo pidió la nulidad del proceso alegando vulneración del derecho al debido proceso por la valoración de pruebas, pero fue negada. La Corte ordenó declarar como testigos al presidente Petro, a la vicepresidenta Francia Márquez y a la senadora María José Pizarro, entre otros funcionarios, para esclarecer si las publicaciones afectaron la vida, integridad o seguridad del jefe de Estado.
En respuesta, el apoderado de Polo Polo apeló la negativa a la nulidad ante la Sala de Casación Penal, pero tanto el Ministerio Público como el procurador delegado y Bladimir Cuadro Crespo respaldaron que se mantenga el proceso.
De esta forma, Miguel Polo Polo seguirá enfrentando la acusación ante la Corte Suprema, con la particularidad de que el propio presidente Petro declarará como testigo en el caso.
