El sistema de salud en el departamento del Cesar atraviesa una crisis que afecta la atención a miles de pacientes. Según reportes recientes, los hospitales públicos sufren por falta de insumos básicos y un déficit considerable de personal médico.
En Valledupar y otras zonas del Cesar, pacientes y empleados denuncian largas filas, demora en consultas y carencia de medicamentos esenciales. La Secretaría de Salud no ha logrado resolver los retrasos en la dotación ni atraer especialistas necesarios para cubrir la demanda creciente.
Esta situación compromete la respuesta ante emergencias y el tratamiento de enfermedades crónicas, dijeron fuentes que prefirieron no ser citadas. El desabastecimiento de equipos y medicamentos se ha convertido en la constante, mientras las autoridades buscan recursos para mitigar el impacto.
El gobierno departamental reconoció que la crisis se debe en parte a la insuficiencia financiera y a fallas en la gestión administrativa. Adelantan reuniones con entidades nacionales para buscar apoyo prioritario en el sector salud.
Pacientes con enfermedades de alto costo y programas de vacunación también están entre los más afectados por la falta de cobertura adecuada. En el contexto de la postpandemia, el sistema sigue presionado sin soluciones inmediatas.
La comunidad exige respuestas claras y rápidas mientras crece la preocupación por la salud pública en la región. Sin la mejora urgente en infraestructura y recursos humanos, el panorama para el Cesar luce complicado en lo inmediato.
