Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Cuatro homicidios en un mes disparan alarma en Brisas de la Popa, Valledupar

Todos con modalidad de sicariato y perpetrados por hombres que huyeron rápidamente dejando miedo en la comunidad.

Vecinos de Brisas de la Popa, en el suroccidente de Valledupar, reclaman mayor seguridad después de que cuatro hombres fueran asesinados en un mes en esa zona conocida como el “Bronx”.

El último homicidio ocurrió el 3 de noviembre, cuando Jean Carlos Castro Pupo fue acribillado con al menos ocho disparos en medio de un cruce de balas por sujetos que se movilizaban en motocicletas de alto cilindraje. Días antes circuló un video con hombres encapuchados armados que amenazaban a personas incluyendo a Castro Pupo, conocido con el alias “Samper”.

Los otros tres asesinatos en octubre fueron: Jordan Camilo Ceballo Coronado el 8 de octubre, Jesús Eduardo Carvajal Díaz el 15 y Jorge Cuello Torres el 26. Todos con modalidad de sicariato y perpetrados por hombres que huyeron rápidamente dejando miedo en la comunidad.

Claudia Blanco, líder comunal, confirmó que los residentes desconocen la presencia de grupos armados y pidieron a las autoridades aumentar los patrullajes para reducir la sensación de inseguridad. “No hay patrullajes, eso genera temor, muchos padres están preocupados por los hijos adolescentes que estudian o viven en la zona”, dijo Blanco.

El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Alex Durán, informó que las investigaciones están a cargo de la policía judicial para esclarecer los hechos. Aseguró que los crímenes están vinculados a disputas por el control del microtráfico en Brisas de la Popa y sectores aledaños.

Un habitante bajo reserva confirmó que dentro del asentamiento hay una zona llamada “Bronx” donde se vende y consume estupefacientes a diario, frecuentada por personas ajenas al barrio. Esto complica la situación de orden público, coinciden las autoridades.

La comunidad insiste en que la violencia no solo afecta a Brisas de la Popa sino a otros barrios y que se requieren estrategias policiales preventivas, no solo reactivas cuando ya ocurren muertes. Mientras tanto, los vecinos se aferran a la esperanza de que las autoridades actúen pronto para proteger a niños y jóvenes que viven en la zona.

Te puede interesar

Colombia

Cerca de 300 ciclistas se enfrentarán en Valledupar en la primera carrera nacional de BMX tras meses de pausa.

Colombia

La informalidad laboral bajó solo 1 punto y crece en cuatro ciudades clave del país.

Colombia

Informalidad laboral se mantiene alta con 54,5% y crece en varias ciudades clave.

Colombia

Boyacá Chicó vs América no se jugará en Valledupar ni Tunja por permisos y eventos.

Colombia

La directora del Dapre recibió perdón público de once exlíderes paramilitares en Valledupar.

Colombia

Exesposa de Brayan Campo niega que él esté detrás de otros crímenes además del de Sofía Delgado.

Colombia

Secuestradores matan a vigilante en almacén tras amenazas extorsivas en Valledupar.

Colombia

En total, fueron 16 las personas afectadas, entre adultos mayores y trabajadores.

Colombia

Valledupar rinde tributo a víctimas del holocausto del Palacio de Justicia con un nuevo monumento.

Colombia

Noticia de última hora que cambia todo.

Colombia

Afinia suspenderá energía en varios barrios y municipios del Cesar por mantenimientos del 9 al 12 de octubre.

Colombia

Docentes de Valledupar y Colombia paran 24 horas para exigir mejoras en la salud del magisterio.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.