Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, anunció esta madrugada su retiro de la consulta presidencial del Pacto Histórico programada para el 26 de octubre.
En un video publicado en sus redes sociales, Quintero denunció que el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría cambiaron “las reglas de juego” y trasformaron la consulta interna en un proceso “interpartidista”. Según él, esto viola el acuerdo firmado entre los precandidatos y pone en riesgo su participación para las elecciones presidenciales de marzo de 2026.
“Mataron la consulta del pacto histórico. El Consejo Nacional Electoral y la Registraduría cambiaron las reglas de juego”
El exmandatario agregó que la maniobra busca fragmentar el frente amplio que preparan para las elecciones y advirtió que la derecha “quiere evitar que lleguemos unidos al otro año”. Insistió en que no caerá en esa trampa.
Quintero aclaró que su retiro de la consulta no significa que abandone la carrera presidencial. Reafirmó su voluntad de continuar en la contienda y trabajar por Colombia en 2026.
Fuentes cercanas al proceso señalan que la disputa explosiva sobre la consulta interna refleja tensiones crecientes dentro del Pacto Histórico, cuya unidad se considera clave para enfrentar a la derecha en los próximos comicios.
Hasta ahora Iván Cepeda y Carolina Corcho, también aspirantes internas del Pacto, han expresado su intención de mantener consultas partidistas para evitar problemas jurídicos y garantizar la participación del bloque.
La Registraduría y el Consejo Nacional Electoral no se han pronunciado oficialmente sobre las acusaciones de Quintero.
Este movimiento desestabiliza la ruta electoral del Pacto Histórico a menos de dos meses de la consulta prevista, con consecuencias directas para la estrategia en la elección presidencial del próximo año.
