Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico por cambios en reglas

Daniel Quintero abandona la consulta del Pacto Histórico por cambio en reglas electorales.

Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, anunció esta madrugada su retiro de la consulta presidencial del Pacto Histórico programada para el 26 de octubre.

En un video publicado en sus redes sociales, Quintero denunció que el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría cambiaron “las reglas de juego” y trasformaron la consulta interna en un proceso “interpartidista”. Según él, esto viola el acuerdo firmado entre los precandidatos y pone en riesgo su participación para las elecciones presidenciales de marzo de 2026.

“Mataron la consulta del pacto histórico. El Consejo Nacional Electoral y la Registraduría cambiaron las reglas de juego”

El exmandatario agregó que la maniobra busca fragmentar el frente amplio que preparan para las elecciones y advirtió que la derecha “quiere evitar que lleguemos unidos al otro año”. Insistió en que no caerá en esa trampa.

Quintero aclaró que su retiro de la consulta no significa que abandone la carrera presidencial. Reafirmó su voluntad de continuar en la contienda y trabajar por Colombia en 2026.

Fuentes cercanas al proceso señalan que la disputa explosiva sobre la consulta interna refleja tensiones crecientes dentro del Pacto Histórico, cuya unidad se considera clave para enfrentar a la derecha en los próximos comicios.

Hasta ahora Iván Cepeda y Carolina Corcho, también aspirantes internas del Pacto, han expresado su intención de mantener consultas partidistas para evitar problemas jurídicos y garantizar la participación del bloque.

La Registraduría y el Consejo Nacional Electoral no se han pronunciado oficialmente sobre las acusaciones de Quintero.

Este movimiento desestabiliza la ruta electoral del Pacto Histórico a menos de dos meses de la consulta prevista, con consecuencias directas para la estrategia en la elección presidencial del próximo año.

Te puede interesar

Francia

Nobel Philippe Aghion pide detener la subida de edad de jubilación hasta 2027 para calmar tensiones sociales.

Colombia

Empleados de la ANDI en Bogotá, Cali y Medellín sufren intimidación en actos que tensionan la democracia.

Colombia

Familiares piden apoyo psicológico urgente para el niño, que presenció el homicidio.

Colombia

Sincelejo reduce homicidios y hurtos hasta un 78 % y se consolida como la ciudad más segura del país.

Colombia

Turista mexicano muere tras encuentro con cuatro mujeres contactadas por app en Itagüí.

México

Lotería de Medellín reparte $42 mil millones hoy con el premio mayor de $16 mil millones.

Colombia

Vicky Dávidla critica que Quintero diga que Petro merecía Nobel por su gestión y paz.

Colombia

MOE advierte que Petro confunde su rol de presidente con líder de partido político.

Colombia

La MOE alerta que Petro impulsa decisiones partidistas desde la Presidencia de Colombia.

Colombia

Salario mínimo para 2026 podría ajustarse por inflación local y crear diferencias salariales de casi $50.000.

Colombia

La consulta presidencial del Pacto Histórico sigue en pie pero genera debate jurídico por carácter interno o interpartidista.

Colombia

Petro y Fico enfrentan fuerte polarización tras disturbios en protestas en Medellín.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.